Neutral

Camioneros dicen que nunca pidieron al Gobierno congelar las tarifas de los peajes, wradio com co

Las criticas llegaron por parte de Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial del Transporte, quien, en el Congreso de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera, Colfecar, manifestó que la medida adoptada por el exministro de Transporte Guillermo Reyes, acerca de congelar los peajes para este 2023, fue errónea.

Camioneros niegan haber pedido al Gobierno congelar precio de los peajes, Cambio Colombia com

A comienzos de 2023, el Gobierno decretó que se congelarían las tarifas de algunos peajes en el país por un tiempo. La decisión se dio debido a que 2022 cerró con una inflación del 13,12 por ciento; y por el incremento tendría que ser del 16 por ciento. 

Voces a favor y en contra de los bonos de carbono en lucha contra el cambio climático, larepública co

El cambio climático representa hoy uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Encontrar soluciones que mitiguen el impacto al medio ambiente ha sido un objetivo recurrente para la comunidad internacional. Es aquí donde los bonos de carbono nacen como una solución, no exenta de críticas.

Gas sintético, una oportunidad para descarbonizar la economía, se desarrolla en Suiza, ELTIEMPO COM

La producción de gas sintético sostenible, capaz de producir una energía similar a la del gas natural e igualmente fácil de almacenar y transportar, es una de las opciones más viables para descarbonizar la economía y puede convertirse en una realidad a escala industrial gracias a un proyecto que se desarrolla en Suiza.

Presidente de la Cop28 dice que es una fantasía dejar pronto el sistema energético actual, EL ESPECTADOR COM

Durante la inauguración de la Semana del Clima de Oriente Medio y el Norte de África, una conferencia organizada por la ONU en Riad, la capital saudita, Sultan al Jaber, afirmó que “no podemos desconectar el sistema energético actual antes de construir el nuevo sistema del mañana. Sencillamente, ni es práctico ni es posible”.

“Tenemos que separar los hechos de la ficción, la realidad de las fantasías, el impacto de la ideología, y tenemos que asegurarnos que evitemos las trampas de la división y la distracción”, agregó.

Colombia postuló al Darién chocoano como Reserva de Biosfera de la Unesco, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en cabeza de Álvaro Leyva, postuló al Darién Norte Chocoano ante la Unesco para que sea parte de su Red Mundial de Reservas de Biosfera, que cubre áreas protegidas a nivel internacional para demostrar una relación equilibrada entre las personas y la naturaleza.

En 2022, el total de miembros había alcanzado 738 reservas de biosfera en 134 países. Colombia ya tenía algunos lugares protegidos, como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Nevado del Huila. Ahora, con el Darién Chocoano, podría ampliar su lista.

Preocupación por muerte de peces en el río Meléndez, Diario Occidente co

En un video publicado en redes sociales, una ciudadana caleña denuncia la aparición de varios peces muertos en el río Meléndez, generando así gran preocupación al no saber cual es la causa de este suceso.

“Que pecado Dios mío. Qué mortandad, no se que le hicieron al río que está matando a todos los peces, Dios mío”, exclamó la denunciante.

Roberto Ortiz_ Yo no le voy a tapar nada a Ospina, lo que encuentre malo lo denuncio, Diario Occidente co

A tres semanas de las elecciones del 29 de octubre, Roberto Ortiz se mantiene en el primer lugar de intención de voto para la Alcaldía de Cali.

El concejal habló con el Diario Occidente sobre las controversias de la competencia por el primer cargo de la capital del Valle del Cauca y dejó claro que no tiene ninguna relación con el alcalde Jorge Iván Ospina, de quien dijo que “es el peor alcalde en la historia de Cali”.

Según Ortiz, tratan de relacionarlo con Ospina con el propósito de debilitarlo por ser el favorito para ganar la Alcaldía de Cali.

Páginas