Neutral

Exministro Mauricio Cárdenas hará parte de Comisión para Cambio Climático, ELTIEMPO COM

La Universidad de Chicago puso en marcha una Comisión para Cambio Climático, la Seguridad Alimentaria y la Agricultura, anunció el Premio Nobel de Economía 2019 Michael Kremer, durante una conferencia dictada en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, que se realizó en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José de Costa Rica.
 

Un mundo recalentado_ ¿pueden algunos árboles empeorar la calidad del aire_, ELTIEMPO COM

En un planeta que se calienta, árboles como robles y álamos emitirán compuestos que exacerban la mala calidad del aire, al contribuir a la generación de aersoles y ozono troposférico.

Es la conclusión de un estudio liderado por Tom Sharkey, profesor en el Instituto de Resiliencia Vegetal de la Universidad Estatal de Michigan. y que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences.
 

La metida de pata por la que la mariposa monarca estuvo en peligro de extinción, EL ESPECTADOR COM

Hace poco más de un año, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasificó a esta mariposa como “en peligro” de extinción. Ahora, reconocen que el modelo utilizado en esa evaluación “no puede considerarse plausible” y la acaban de incluir en una categoría de menor amenaza. Sin embargo, el debate sobre su estado está lejos de acabar.

La ONU pide que a 2030 paren las exploraciones de combustibles fósiles en el mundo, EL ESPECTADOR COM

Naciones Unidas realizó un informe que sugieren que sea base de las discusiones de la próxima cumbre climática, que será en diciembre. Sin embargo, en una reunión previa, los países deberán determinar qué del documento se incluirá en la agenda.

Fenómeno de El Niño podría extenderse por seis meses_ Minambiente, EL ESPECTADOR COM

Existe un 71 % de probabilidad de que El Niño sea un fenómeno fuerte y se extienda hasta abril de 2024, según explicaron el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente hoy en una rueda de prensa.

Fenómeno de El Niño podría extenderse por seis meses_ Minambiente, EL ESPECTADOR COM

Existe un 71 % de probabilidad de que El Niño sea un fenómeno fuerte y se extienda hasta abril de 2024, según explicaron el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente hoy en una rueda de prensa.

El Niño seguirá hasta el primer trimestre de 2024, Pág 2, Diario Occidente

Hasta el primer trimestre de 2024 continuarán las condiciones del fenómeno de El Niño en la región, concluyó el Comité Científico Regional del Protocolo para el Estudio Regional del Fenómeno del Niño reunido en Guayaquil.

Así mismo, anunció que el incremento inusual de la temperatura del mar en gran parte del Pacífico Sudamericano y el Ecuatorial ha generado alteraciones en el clima de estas regiones.

El Niño seguirá hasta el primer trimestre de 2024, Diario Occidente co, 05102023

Hasta el primer trimestre de 2024 continuarán las condiciones del fenómeno de El Niño en la región, concluyó el Comité Científico Regional del Protocolo para el Estudio Regional del Fenómeno del Niño reunido en Guayaquil.

Así mismo, anunció que el incremento inusual de la temperatura del mar en gran parte del Pacífico Sudamericano y el Ecuatorial ha generado alteraciones en el clima de estas regiones.

Editorial - Candidatos- menos ataques y más propuestas, por favor, Diario Occidente co

En la recta final la campaña por la Alcaldía de Cali ha estado marcada por los ataques entre campañas; los equipos de los candidatos están concentrados en urdir estrategias para desacreditar a sus contrincantes y no en posicionar sus planes de gobierno.

Es evidente, además, que las campañas destinan altas sumas de dinero para mover en redes sociales las estrategias de desprestigio de sus contendores.

Miyerlandi les jaló las orejas al chontico y a Eder, pág 3, Diario Occidente

Ante la guerra de señalamientos en la que cayeron las campañas de Roberto Ortiz y Alejandro Eder, la también candidata a la Alcaldía de Cali, Miyerlandi Torres, llamó públicamente la atención de sus competidores.

“…los invito a elevar el debate de la campaña electoral, los caleños no se merecen estar escuchando sus insultos, apodos y bochinches”, escribió la exsecretaria de Salud en sus redes sociales, en las que publicó un video de un minuto con el regaño para los dos candidatos.

Páginas