Neutral

Una persona resultó herida durante hostigamientos en Suárez, Telepacífico Noticias

De interés:
Una nueva alteración del orden público se registró en el municipio de Suárez, durante el día de ayer. Grupos armados ilegales hostigaron el territorio en un ataque que, al parecer, iba dirigido contra la base militar. Una persona habría resultado herida.
 

¿Cuáles plásticos de primer uso se seguirán permitiendo tras la nueva ley_ conozca las, El Tiempo com

A partir del 7 de julio, Colombia implementó la prohibición de varios plásticos de un solo uso para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, algunos plásticos de un solo uso aún se permiten debido a su necesidad específica y falta de alternativas viables.

¿Cuáles plásticos de primer uso se seguirán permitiendo tras la nueva ley_ conozca las, El Tiempo com

A partir del 7 de julio, Colombia implementó la prohibición de varios plásticos de un solo uso para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, algunos plásticos de un solo uso aún se permiten debido a su necesidad específica y falta de alternativas viables.

Petro propone que en COP16 de Cali se discuta el canje de deuda por acción climática, larepública co

El presidente Gustavo Petro les pidió a los nuevos miembros de su gabinete aumentar los esfuerzos para consolidar la agenda ambiental, para que en la COP16 se pacte un “Plan Marshall” en materia ambiental, y así lograr la ejecución de medidas como el cambio de la deuda, por acción climática.

¿Qué son las chagras de viento_ Así influyen en la deforestación en la Amazonia. EL ESPECTADOR COM

Este 8 de julio, la ministra de ambiente, Susana Muhamad, socializó el más reciente balance de deforestación en Colombia. Según el comunicado, 44.261 hectáreas de bosque dejaron de ser taladas en 2023 respecto a 2022, lo que representa una reducción del 36%. Esta cifra de deforestación es la más baja del milenio tanto a nivel nacional, como para la Amazonia, región que suele ser más golpeada por este fenómeno.

Concejal Erazo criticó concesiones que se dan a operadores del MIO, 716am Noticiero relámpago

Concejal Ana Erazo habló acerca del debate de control político a Metrocali. Hizo varias observaciones a las declaraciones del presidente de Metrocali sobre el funcionamiento del sistema de transporte. 

Criticó las concesiones que se están dando a los operadores que no están cumpliendo con la ciudad.

Unión Europea entregó más de 47.000 millones de pesos para la lucha contra la deforestación en Colombia, el tiempo com

Tras la presentación del informe anual que muestra las cifras de deforestación más bajas en los últimos 23 años en Colombia, la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anuncian nuevos recursos para la lucha contra la deforestación y el cambio climático por cerca de 47.000 millones de pesos (10.5 millones de euros).

Habitantes del tradicional barrio de San Antonio en Cali denuncian envenenamiento masivo de gatos

En el barrio San Antonio de Cali, los residentes han denunciado un alarmante aumento en los casos de envenenamiento de gatos. En respuesta, han llevado a cabo una protesta para visibilizar la situación y exigir acción de las autoridades.

300 voluntarios embellecen a Cali para la COP16, pág 10, Diario Occidente

En el marco de la preparación de Cali para la COP 16 se realizará la versión número 30 del proyecto Vamos Colombia de la Fundación ANDI llevando a 300 voluntarios de empresas privadas, entre las que se incluye Pavco Wavin, a participar en una jornada de embellecimiento del espacio público y siembra de árboles.

Páginas