Neutral

Editorial del anuncio a la accion, pA6

Recuperar el que, sin duda, es el mayor patrimonio ambiental de Cali y del Valle no admite más demoras ni soluciones a medias. Por ello, la llegada de cien efectivos de la Policía así como la presencia en simultáneo de la gobernadora Dilian Francisca Toro y del alcalde Alejandro Eder en el Parque Natural Nacional Farallones debe tomarse como un mensaje contundente a quienes atentan contra la reserva ecológica y alteran la tranquilidad de sus comunidades.

Concejal Sebastián Hernández denuncia invasión predios de Hidroeléctrica El Prado por restaurante El Muelle

El concejal Sebastían Hernández denuncia que la Secretaría de Planeación del Prado permitió que el restaurante El Muelle haya invadido predios de la Hidroeléctrica del Pardo perteneciente a Celsia, empresa que ha iniciado un proceso jurídico en contra de los dueños de este establecimiento. Agrega que el exalcalde Luis Ernesto Castañeda logró que este restaurante le cediera unos metros de terreno para su oficina de promoción turística denominada "Chiva Naútica".

Concejal Sebastián Hernández denuncia invasión de predios de Celsia por parte de restaurante El Muelle,

El concejal Sebastían Hernández denuncia que la Secretaría de Planeación del Prado que permitieron que el restaurante El Muelle ha invadido predios de la Hidroeléctrica del Pardo perteneciente a Celsia, empresa que ha iniciado un proceso jurídico en contra de los dueños de este establecimiento.

Inundaciones en Buenaventura por fuerte tormenta eléctrica, Pacifico Web,Facebook

El fuerte aguacero, acompañado de tormenta eléctrica que azotó a Buenaventura dejó gran parte del centro inundado. Así mismo se conoció que las ventiscas ocasionaron emergencias en algunas viviendas. Al momento no se conoce con certeza el número de personas damnificadas ante este fenómeno natural.

Inundaciones en Buenaventura por fuerte tormenta eléctrica, Pacifico Web, Facebook

El fuerte aguacero, acompañado de tormenta eléctrica que azotó a Buenaventura dejó gran parte del centro inundado. Así mismo se conoció que las ventiscas ocasionaron emergencias en algunas viviendas. Al momento no se conoce con certeza el número de personas damnificadas ante este fenómeno natural.

Colombia registró en 2023 la cifra de deforestación más baja en 23 años_ estas son las cifras, El Tiempo com

La deforestación en Colombia se redujo el año pasado en un 36 por ciento, lo que supone 79.256 hectáreas taladas, la cifra más baja en 23 años, según anunció este lunes, 8 de julio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Lista de países que más producen desechos plásticos_ ¿en qué puesto está Colombia_, El Tiempo com

El pasado domingo, 7 de julio, entró en vigencia la Ley 2232 de 2022, la cual establece la eliminación del plástico de un solo uso. Ocho productos de ese materiaI contaminante saldrán del mercado de 21 que en total deben desaparecer en el país de manera gradual hasta el 2030. ¿Pero en qué lugar se sitúa Colombia en producción de desechos plásticos? 

Páginas