Neutral

Llegan 100 Policías a Cali para reforzar la seguridad ambiental en la COP16, Diario Occidente co

Con la llegada de 100 Policías de Carabineros a Cali, se inició el refuerzo de los anillos de seguridad y protección ambiental en la ciudad en preparación para la COP16.

Estos uniformados trabajarán en coordinación con el Ejército y las autoridades judiciales para combatir a los grupos involucrados en la explotación ilegal de recursos naturales.

La COP16, que tendrá lugar en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, será un evento importante para la ciudad.

Reporte de las emergencias atendidas por el cuerpo de bomberos por tormenta eléctrica, 608am

Reporte de las emergencias atendías por el cuerpo de bomberos por la fuerte lluvia registrada el día anterior, donde se presentaron inundaciones, destechado de vivienda por la fuerte ventisca, caída de árboles y cableado eléctrico. La entidad espera para hacer un recorrido con la unidad prevención de desastre.

¿El MIO necesitará un nuevo gestor_ Esto dicen los concejales, Diario Occidente co

El Concejo de Cali discutió la gestión del sistema integrado de transporte masivo de pasajeros.

Durante los últimos siete años, la ciudad invirtió más de 1.5 billones de pesos en el MIO, pero los concejales argumentan que no se vieron mejoras significativas en su operación.

Los concejales señalaron que el MIO sigue enfrentando problemas críticos como la baja frecuencia de los buses, lo que provoca largas esperas y desalienta a los usuarios.

Además, el transporte informal creció significativamente, compitiendo con el MIO y afectando su rentabilidad y eficiencia.

¿el MIO necesitará un nuevo gestor_ esto dicen los concejales, pág 12, Diario Occidente

El Concejo de Cali discutió la gestión del sistema integrado de transporte masivo de pasajeros.

Durante los últimos siete años, la ciudad invirtió más de 1.5 billones de pesos en el MIO, pero los concejales argumentan que no se vieron mejoras significativas en su operación.

Los concejales señalaron que el MIO sigue enfrentando problemas críticos como la baja frecuencia de los buses, lo que provoca largas esperas y desalienta a los usuarios.

Además, el transporte informal creció significativamente, compitiendo con el MIO y afectando su rentabilidad y eficiencia.

Unesco declaró Darién Norte Chocoano Reserva de Biósfera, Diario Occidente co

Como histórico calificó el gobierno nacional el reconocimiento que acaba de hacer la Unesco a Colombia, luego de declarar el Darién Norte Chocoano como Reserva de Biósfera.

Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dijo que “este es un reconocimiento que completa la totalidad de las reservas que tenemos en Colombia. Ya vamos para siete. Eso significa que somos un país que tenemos un pensamiento integral y que pensamos en la salvaguarda de nuestra naturaleza y en la salvaguarda de nuestras prácticas culturales”.

Polémica por la ejecución de los recursos de la Secretaría del Deporte

La Alcaldía de Alejandro Eder ya completó 6 meses de gestión, pero ya hay algunas dependencias que están siendo cuestionadas por su poco avance en proyectos, como por ejemplo la de Deporte, que reporta varias de sus iniciativas con 0 % de ejecución.

Del anuncio a la acción

Recuperar el que, sin duda, es el mayor patrimonio ambiental de Cali y del Valle no admite más demoras ni soluciones a medias. Por ello, la llegada de cien efectivos de la Policía así como la presencia en simultáneo de la gobernadora Dilian Francisca Toro y del alcalde Alejandro Eder en el Parque Natural Nacional Farallones debe tomarse como un mensaje contundente a quienes atentan contra la reserva ecológica y alteran la tranquilidad de sus comunidades.

Tercera Brigada adelanta operación contra la minería ilegal en el Naya

La Tercera División del Ejército Nacional, en compañía de la Policía y con el apoyo del Comando Aéreo de Combate N°7 de la Fuerza Aérea desplegaron una operación militar en la región del Naya, en el Valle del Cauca, que busca golpear las finanzas del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Este frente está conformado, en su mayoría, por guerrilleros de las antiguas Farc que terminaron reintegrándose a las disidencias.

Páginas