Neutral

Rumbo a la COP16- ¿Cómo cuidar y preservar nuestra riqueza ambiental_ Telepacífico Noticias

 

La variedad de ecosistemas con los que cuenta nuestra región Pacífico, la hace una de las áreas más diversas, no solo de Colombia sino del mundo. Selvas tropicales húmedas, manglares, ríos y costas evidencian la riqueza biológica de la que gozamos, y que contribuyó a que Cali como capital de la región fuera escogida como sede de la COP16 este año.

El EPA Buenaventura invita a miembros del sector madedero a la socialización de la nueva normatividad

El Establecimiento Público Ambiental-EPA de Buenaventura, invita este miércoles a todos los miembros del gremio maderero a una reunión donde se socializará la nueva normatividad sobre la comercialización de maderas, especialmente en temas de costos, procedimientos y salvoconductos.

Editorial - Actualización predial, impuestos y cartera morosa del municipio, Tu Razón

Recientemente, una noticia falsa (Fake News) divulgada por video puso a temblar a los caleños al sugerir un aumento desproporcionado del impuesto predial en algunas comunas de la ciudad.
Esta información falsa se centraba en que la actualización del impuesto, el cual y según la ley por sostenibilidad fiscal, debe realizarse al menos cada cinco años. Este impuesto, recaudado por los municipios, es una de las principales fuentes de financiación y de libre destinación de los mismos.

Dos parques y 15 cuadras sin electricidad desde hace un mes en Mariano Ramos, Telepacífico Noticias

Dos parques y aproximadamente 15 cuadras del barrio Mariano Ramos, en el oriente de la ciudad, se encuentran sin iluminación desde hace un mes, situación que ha generado problemas de seguridad. 

Una persona resultó herida durante hostigamientos en Suárez, Telepacífico Noticias

De interés:
Una nueva alteración del orden público se registró en el municipio de Suárez, durante el día de ayer. Grupos armados ilegales hostigaron el territorio en un ataque que, al parecer, iba dirigido contra la base militar. Una persona habría resultado herida.
 

¿Cuáles plásticos de primer uso se seguirán permitiendo tras la nueva ley_ conozca las, El Tiempo com

A partir del 7 de julio, Colombia implementó la prohibición de varios plásticos de un solo uso para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, algunos plásticos de un solo uso aún se permiten debido a su necesidad específica y falta de alternativas viables.

¿Cuáles plásticos de primer uso se seguirán permitiendo tras la nueva ley_ conozca las, El Tiempo com

A partir del 7 de julio, Colombia implementó la prohibición de varios plásticos de un solo uso para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, algunos plásticos de un solo uso aún se permiten debido a su necesidad específica y falta de alternativas viables.

Petro propone que en COP16 de Cali se discuta el canje de deuda por acción climática, larepública co

El presidente Gustavo Petro les pidió a los nuevos miembros de su gabinete aumentar los esfuerzos para consolidar la agenda ambiental, para que en la COP16 se pacte un “Plan Marshall” en materia ambiental, y así lograr la ejecución de medidas como el cambio de la deuda, por acción climática.

Páginas