Neutral

Este cactus es la primera especie que se extingue por el aumento del nivel del mar, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de científicos en Florida, Estados Unidos, aseguró que una de las especies de cactus se extinguió del estado por el aumento del nivel del mar. Se trata del cactus cayo largo (Pilosocereus millspaughii), que fue descubierto en 1992 y, desde entonces, ha sido monitoreado de forma intermitente.

Celebramos la sentencia de la Corte Constitucional sobre bonos de carbono, indígenas del Pirá Paraná, EL ESPECTADOR COM

El lunes, como lo contamos en El Espectador, se supo que la Corte Constitucional emitió el primer fallo relacionado con bonos de carbono. La sentencia (T-248 de 2024) la profirió tras examinar una tutela que pedía proteger los derechos fundamentales de unas comunidades indígenas del Vaupés, luego de que estas se vieran involucradas en un proyecto REDD+ que, al parecer, se gestó sin reconocer sus estructuras de gobierno.

Tribunal ordenó recuperación del corredor ambiental de la calle 25, Diario Occidente co, 11072024

Luego de que el exconcejal Juan Martín Bravo radicara una acción popular en junio de 2022 por el mal estado del separador vial de la calle 25, el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca confirmó el fallo del Juzgado Sexto Administrativo, ordenando al Distrito de Santiago de Cali iniciar las acciones necesarias para que este sitio quede al servicio de la ciudadanía.

Operativos contra plásticos de un solo uso en Cali, Diario Occidente co

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, está implementando acciones de información, educación y comunicación en Cali para verificar el cumplimiento de la prohibición de plásticos de un solo uso.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley 2232, la cual impone sanciones económicas significativas para aquellos que no acaten la normativa.

Las primeras inspecciones se están llevando a cabo en áreas comerciales clave, incluyendo corredores gastronómicos, galerías y centros comerciales, así como en el centro de la ciudad.

Inundaciones, casas destechadas y barrios sin energía deja fuerte vendaval de anoche en Buenaventura

Cerca de 300 casas de 20 barrios de  Buenaventura fueron destechadas tras el paso de un vendaval en la noche anterior. Autoridades bonaverenses de emergencias hacen un balance de las afectaciones. Periodista agrega que algunos barrios tuvieron cortes de energía debido a la caída de redes por los fuertes vientos.

Cuestionan acuerdo entre Metrocali y Blanco y Negro Masivo en el Concejo de Cali, Telepacífico Noticias

El pasado sábado, el alcalde Alejandro Eder anunció un acuerdo entre Metrocali y Blanco y Negro Masivo que, lejos de ser celebrado, generó cuestionamientos por parte de concejales. Los cabildantes alegan que se continúan girando recursos a un sistema que, durante los últimos 7 años, ha recibido $1.5 billones para mejorar la operación, sin que esto se haya logrado.

Dir. Invest Tolima habla de proyectos de energía fotovoltaica china en el departamento

Entrevista con el director de Invest Tolima, Óscar Guevara Ríos, quien habla de la reunión de comisión de empresarios chinos con empresarios locales en la Cámara de Comercio Ibagué para alcanzar acuerdos comerciales y de inversión. Hacia el final habla de la inversión china en proyectos de energía solar en el departamento.

(De interés)

Páginas