Neutral

Coomeva capacita a emprendedores de cara a la COP16, pág8, Diario Occidente

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16.

Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Instalan puesto de mando unificado en Los Farallones para combatir la minería ilegal, Telepacífico Noticias

Las autoridades en el Valle del Cauca instalaron de manera permanente un puesto de mando unificado en el Parque Natural Los Farallones como parte de la segunda fase de una operación con la que buscan acabar con la minería ilegal y recuperar este espacio en el marco de la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo a realizarse el próximo mes en la ciudad.

Gte general Unión Vial Caminos del Pacífico habla sobre negativa CVC a aprovechamiento forestal

Entrevista con el gerente general de la concesión Unión Vial Camino del Pacífico, Miguel Ángel Acosta, habla sobre este proyecto de vía 5G. Responde a la negativa de la CVC para el permiso de aprovechamiento forestal en la doble calzada Buga-Medicanoa. Agrega que junto a la  Gobernación y la Coproración, se reunieron para determinar un rediseño del tramo en cuestión que arrojará una reducción de 68% a casi el 10% en la intervención arbórea.

¿Sabe qué sucede con los animales luego de que les salvan la vida_, Telepacífico Noticias

La indiferencia que mostraron varias personas al no brindarle ayuda a una canina que deambuló por varias horas sobre la Atopista sur oriental, luego de haber sido rescatada de un canal de aguas lluvias. Ha sido tema de debate

Colombia, el país Megadiverso que le apuesta a posicionar el enfoque One Health_ EL ESPECTADOR COM

Desde comienzos de la decada del 2000 se empezó a posicionar en el panorama internacional el concepto de “Una salud” o “One Health” , enfoque de trabajo intersectorial basado en un principio que como humanidad hemos descubierto varias veces a lo largo de nuestra historia, pero que también parecemos olvidar de forma sistemática cada cierto tiempo. Este principio consta en entender que la salud de los ecosistemas, de los animales, y de los humanos es una misma, y que solamente a través de un abordaje integral es posible garantizar su equilibrio en el tiempo.

Colombia, el país Megadiverso que le apuesta a posicionar el enfoque One Health_ EL ESPECTADOR COM

Desde comienzos de la decada del 2000 se empezó a posicionar en el panorama internacional el concepto de “Una salud” o “One Health” , enfoque de trabajo intersectorial basado en un principio que como humanidad hemos descubierto varias veces a lo largo de nuestra historia, pero que también parecemos olvidar de forma sistemática cada cierto tiempo. Este principio consta en entender que la salud de los ecosistemas, de los animales, y de los humanos es una misma, y que solamente a través de un abordaje integral es posible garantizar su equilibrio en el tiempo.

Opinión - Recomendaciones sobre biodiversidad para alcaldes y gobernadores, EL ESPECTADOR COM

Quedan menos de 40 días para que inicie la COP16, la Convención de Diversidad Biológica en Cali. Vale la pena reflexionar sobre los aprendizajes que dejará esta gran movilización y especialmente sobre las tareas que van a quedar. La biodiversidad es una expresión concreta que estructura físicamente los territorios, y las autoridades en los territorios son principalmente alcaldías y gobernaciones, además de las autoridades ambientales y las autoridades de los territorios étnicos.

Opinión - Recomendaciones sobre biodiversidad para alcaldes y gobernadores, EL ESPECTADOR COM

Quedan menos de 40 días para que inicie la COP16, la Convención de Diversidad Biológica en Cali. Vale la pena reflexionar sobre los aprendizajes que dejará esta gran movilización y especialmente sobre las tareas que van a quedar. La biodiversidad es una expresión concreta que estructura físicamente los territorios, y las autoridades en los territorios son principalmente alcaldías y gobernaciones, además de las autoridades ambientales y las autoridades de los territorios étnicos.

Así funcionan los sistemas antidrones que llegaron al Valle para combatir a los disidentes de las Farc, el tiempo com

legaron dos de los cinco dispositivos que esperaba el Valle del Cauca y que emiten una señal para inhibir o anular la acción de drones cargados con explosivos, los cuales, son utilizados por los disidentes de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', en el departamento y en el vecino Cauca. 

Páginas