Neutral

Inusual aumento de lluvias en desierto del Sahara_ esto muestran imágenes satelitales, EL ESPECTADOR COM

El Sahara es el desierto cálido más extenso del mundo y uno de los lugares más secos del planeta. Sin embargo, se espera que en septiembre reciba más del 500% de sus niveles mensuales de lluvias “como resultado de una configuración meteorológica inusual”, de acuerdo con el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus.

COP16_ ocho de cada diez colombianos ven la biodiversidad del país en condición regular o crítica, ¿estarían dispuestos a tomar acciones_, ElTiempo com

Los colombianos entienden, en gran medida, que la biodiversidad es importante para el futuro del planeta y del país. Esa es una de las conclusiones del ‘Estudio de percepción sobre la biodiversidad en Colombia’, desarrollado por WWF Colombia y la encuestadora Cifras y Conceptos que fue presentado este miércoles en el marco del día nacional de la biodiversidad. 

COP16_ ocho de cada diez colombianos ven la biodiversidad del país en condición regular o crítica, ¿estarían dispuestos a tomar acciones_, ElTiempo com

Los colombianos entienden, en gran medida, que la biodiversidad es importante para el futuro del planeta y del país. Esa es una de las conclusiones del ‘Estudio de percepción sobre la biodiversidad en Colombia’, desarrollado por WWF Colombia y la encuestadora Cifras y Conceptos que fue presentado este miércoles en el marco del día nacional de la biodiversidad. 

Opiniòn sobre arboricidio en vía Buga Mediacanoa

Siento por Buga un amor inmenso, pues allí me desempeñé como juez en diversos despachos, y porque de esa hidalga ciudad son oriundos varios de mis más caros amigos: Edgar Materón, Eduardo José Victoria y Carlos Cobo. No es de buen recibo que diga que esas especies serán reemplazadas por otras, pues nadie come ese cuento porque un árbol centenario no se puede cambiar por un arbusto comprado en un vivero. Lo que se impone es que no haya sierra eléctrica cortando esos samanes y que haya autoridad ambiental que lo impida.

Opiniòn sobre arboricidio en vía Buga Mediacanoa, pA7

Siento por Buga un amor inmenso, pues allí me desempeñé como juez en diversos despachos, y porque de esa hidalga ciudad son oriundos varios de mis más caros amigos: Edgar Materón, Eduardo José Victoria y Carlos Cobo. No es de buen recibo que diga que esas especies serán reemplazadas por otras, pues nadie come ese cuento porque un árbol centenario no se puede cambiar por un arbusto comprado en un vivero. Lo que se impone es que no haya sierra eléctrica cortando esos samanes y que haya autoridad ambiental que lo impida.

El orgullo del río Pance y los Farallones según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Biodiversidad en Cali, Diario Occidente co

En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, WWF Colombia, en colaboración con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Biodiversidad y Cambio Climático.

Este estudio tiene como fin conocer la percepción de los colombianos, y especialmente de los caleños, sobre temas ambientales críticos, como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Opinión - ¿Cuándo devuelven a Emsirva_, pág3, Diario Occidente

Emsirva lleva 19 años intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, pero según han manifestado voces de la misma entidad y de la Alcaldía de Cali, no hay razón para mantener esta figura…

Las causales de la intervención, como el pasivo pensional de la antigua empresa de servicios –que ya está fondeado en $110 mil millones- fueron superadas y, por lo tanto, es hora de que el manejo del aseo vuelva a manos de la administración local.

Opinión - ¿Cuándo devuelven a Emsirva_, Diario Occidente co

Emsirva lleva 19 años intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, pero según han manifestado voces de la misma entidad y de la Alcaldía de Cali, no hay razón para mantener esta figura…

Las causales de la intervención, como el pasivo pensional de la antigua empresa de servicios –que ya está fondeado en $110 mil millones- fueron superadas y, por lo tanto, es hora de que el manejo del aseo vuelva a manos de la administración local.

Anti drones llegan al Valle para combatir ataques, pág5, Diario Occidente

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció por medio de su cuenta de X la llegada los primeros equipos anti drones al departamento, diseñados para detectar y derribar drones utilizados por grupos terroristas.

Estos dispositivos serán clave en la estrategia de seguridad para blindar a la ciudad de Cali y sus alrededores durante la celebración de la COP16, que reunirá a líderes de la biodiversidad en un evento internacional.

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16, Diario Occidente co

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16.

Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Páginas