Neutral

Comentan que después de pandemia las empresas de servicios públlicos cobraron los no pagado

Luego de leer una nota sobre un suicidio de una familia por problemas económicos, el director comenta sobre las dificultades que atraviezan algunas familias y cita la situación de pandemia por Covid 19 donde las empresas de servicios públicos (mencionan a Celsia y Acuavalle), bancos y otras empresas, dejaron de cobrar pero luego de terminada la pandemia, se vinieron con cobros acumulados e interéses.

Organizaciones ambientalistas convocan una COP paralela en Cali, La Silla Vacía com

Organizaciones ciudadanas y ambientalistas convocaron a una cumbre paralela a la COP16 en Cali llamada COP Divergente. Es una crítica a la cumbre de biodiversidad más importante del mundo que se hará a finales de octubre en la capital del Valle. 

¿Por qué? Los convocantes a ese evento dicen que la COP16 es “un episodio más de la mercantilización de la naturaleza”. También consideran que las negociaciones están influenciadas por intereses de grandes empresas y ONG financiadas por transnacionales mineras y petroleras.

EMCALI informa de pico y flujo en sectores de Cali por falta de lluvia en Cali, RCN Radio 1249pm

Ante la falta de lluvias, Subgerente de Acueducto de EMCALI informó que iniciará pico y flujo en zonas de ladera y el oeste de Cali. Autoridades ambientales hacen un llamado a hacer uso racional del agua.

EMCALI informa de pico y flujo en sectores de Cali por falta de lluvia en Cali, RCN Radio 1249pm

Ante la falta de lluvias, Subgerente de Acueducto de EMCALI informó que iniciará pico y flujo en zonas de ladera y el oeste de Cali. Autoridades ambientales hacen un llamado a hacer uso racional del agua.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, revela tres metas sobre biodiversidad que presentará en la COP16, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente reveló este miércoles los puntos clave que incluirá Colombia en su Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, el cual presentará el próximo 21 de octubre ante el Convenio sobre Diversidad Biológica con el inicio de la COP16. La ministra Susana Muhamad se refirió a tres metas alineadas al cumplimiento de las 23 establecidas en el Marco Global Kunming Montreal.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, revela tres metas sobre biodiversidad que presentará en la COP16, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente reveló este miércoles los puntos clave que incluirá Colombia en su Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, el cual presentará el próximo 21 de octubre ante el Convenio sobre Diversidad Biológica con el inicio de la COP16. La ministra Susana Muhamad se refirió a tres metas alineadas al cumplimiento de las 23 establecidas en el Marco Global Kunming Montreal.

En imágenes_ humo de incendios de la Amazonia cubre zonas de cuatro países, EL ESPECTADOR COM

Recientemente, la Amazonia se ha visto golpeada por numerosos incendios forestales. Nada más en Brasil, durante el mes de agosto se presentaron 152.383 casos, suponiendo un aumento del 103% de esta problemática en comparación con el mismo período de 2023. La situación ha generado preocupaciones respecto a la calidad del aire. En una imagen tomada hace dos días por el satélite Sentinel-3, de Copernicus, se puede ver una densa nube de humo flotando sobre Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Páginas