Neutral

Señalan zonas de la ciudad que requieren intervención en la malla vial, Noticiero Relámpago 745am

La mesa de trabajo destaca el trabajo que realiza la administración de Eder, a través de la secretaría de infraestructura, para la recuperación de la malla vial. Pero hablan de algunas zonas de la ciudad donde hay huecos que presentan un riesgo para los conductores y que hacen necesaria una pronta intervención.

Gerente de CDAV sobre proceso de entrega de vehículos inmovilizados, Noticiero Relámpago 714am

Gerente del CDAV habló acerca del mejoramiento en el proceso de devolución de vehículos inmovilizados en Cali donde se generó fuertes quejas de la comunidad por las demoras.  Indicó que la secretaría de Movilidad inició la contratación para la desintegración de vehículos que llevan en patios más de un año.

Comunidad solicita reunión con la empresa Celsia,814am

La comunidad de Alto y Medio Dagua está solicitado reunión con la empresa Celsia debido a que se está presentado suspensiones del servicio de energía. Director del programa hace llamado a la empresa en cuanto a la inteligencia artificial por donde se realizan los reportes y a la comunidad para que en la reunión participara la fuerza pública, ya que la empresa ha manifestado anteriormente que estos casos se debe por manipulación de las redes.

COP16_ las iniciativas de tres líderes para proteger varios tesoros ambientales

Las primeras casas de madera aparecen tras dejar atrás el bullicio de Cali en medio de una carretera que serpentea entre las montañas hacia Buenaventura. La música tropical de alguna emisora ameniza el recorrido. “¡Llegamos!”, grita el conductor del bus y es la señal para el descenso. La vía lleva hasta el sitio de encuentro que se conoce como el de las ‘brujitas’.

La paz con la naturaleza no se decreta, se construye_ funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia

Durante la COP16, uno de los grandes objetivos de los países megadiversos es impulsar más proyectos y direccionar recursos de cooperación internacional. Allí, las grandes potencias y socios internacionales toman amplia relevancia pues tiene la capacidad de movilizar los miles de millones de dólares que se requieren anualmente para la protección de la naturaleza.

El Valle del Cauca declara Alerta Naranja Hospitalaria por la COP16

Clínicas y hospitales del Valle del Cauca aumentan el nivel de la alerta hospitalaria con el objetivo de garantizar el recursos, que permitan dar respuesta oportuna en caso de emergencias, tanto a propios como visitantes que se darán cita en el departamento por la cumbre de biodiversidad COP16.

La COP16 es la oportunidad histórica para salvar nuestro árbol nacional, EL ESPECTADOR COM

Aunque hace 39 años se designó a la palma de cera del Quindío como árbol nacional de Colombia, ninguno de los nueve presidentes que han gobernado en ese lapso ha declarado un área para protegerla. Entretanto, las palmas siguen muriendo de viejas sin dejar descendencia. ¿Aprovechará el Gobierno la COP16 para redimir esta deuda?

Aparición de mensaje en apoyo a Petro desata polémica por uso de muro en Cali

Un muro sobre la calle 25, entre la carrera primera y la octava, en Cali, ha sido el origen de una controversia. La aparición de un mensaje en apoyo al presidente Gustavo Petro en un espacio que había sido adecuado para un festival que comienza este 15 de octubre y en el que participarían varios artistas de la ciudad, ha generado todo tipo de reacciones, no solo de la alcaldía, que ha reprochado la intervención, sino también un congresista y un grupo de jóvenes quienes señalan que el muro se ha convertido en un espacio de reivindicación.

Páginas