Neutral

Fuertes lluvias causaron múltiples emergencias en Melgar

Intensas lluvias en Melgar causaron emergencias como la caída de postes, árboles y techos, sin reportarse heridos, pero sí daños en la infraestructura. La directora de Ambiente y Gestión del Riesgo, Solanyi Lozano, destacó el daño en la cubierta del Polideportivo de El Balso, que ya estaba fuera de servicio por un deslizamiento en mayo, y se está evaluando su rehabilitación. Además, un poste de media tensión cayó en Galambrizas, afectando el suministro eléctrico, pero Celsia logró restablecer gran parte del servicio.

Fuertes lluvias en Melgar causaron estragos y múltiples emergencias

Las intensas lluvias en Melgar han causado emergencias, como la caída de postes y árboles, así como el levantamiento de techos en varias viviendas. Aunque no se reportan víctimas, la infraestructura local ha sufrido daños significativos. Solanyi Lozano, directora de Ambiente y Gestión del Riesgo, informó que el polideportivo del sector El Balso, ya dañado por un deslizamiento en mayo, ha sufrido más perjuicios. Un poste de media tensión también cayó en Galambrizas, interrumpiendo el suministro eléctrico, aunque Celsia trabaja para restablecerlo.

Cdte Bomberos Tuluá habla de tala y poda árboles por enfermedad o por contacto con redes de energía

El comandante de Bomberos Tuluá, Tte. Ruben D. Lozano, habla de la intervención de algunos árboles que están generando preocupación entre la comunidad por su estado y la poda de algunas ramas que están en contacto con las redes de energía y en esta temporada de invierno, pueden causar emergencias.

Mindefensa evaluará solicitud de Gobernadora para mantener Policías en Cali y el Valle, FM-RCN 515am

Ministro de Defensa lideró consejo de seguridad para la COP16 donde indicó que la seguridad para el evento está garantizada y manifestó que luego evaluará la petición de la gobernadora del Valle para mantener 1000 polícias en Cali y otros 1000 en el departamento.

Concejal Zamora sobre solicitud de crédito que pedirá el alcalde, Noticiero Relámpago 716am

Concejal Mauricio Zamora habló acerca de la explicación que dio el alcalde, Alejandro Eder, para solicitar un crédito para realizar obras y proyectos en la ciudad.  Indicó que le pidió al alcade presentar un estudio a fondo sobre cómo esto afectaría al marco fiscal de  Cali en el mediano plazo.

Previo al comienzo de la COP16, se firmó la declaración para la protección ambiental, la república co

Durante el Festival Latinoamericano de Economía Circular, 18 países de la región firmaron la declaración ‘Bogotá 2024: por una economía circular, biodiversa, justa e inclusiva en América Latina y el Caribe’, la cual será presentada en la COP16, el cual es un evento a nivel mundial sobre biodiversidad.

Cotelco anuncia ajustes de seguridad en hoteles de Cali ante informe de la SIC, Diario Occidente co

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, detectó posibles incumplimientos en materia de seguridad en 12 hoteles de Cali tras realizar visitas de inspección en preparación para la COP16.

Las inspecciones se realizaron en julio y buscan garantizar que los establecimientos cumplan con los reglamentos técnicos necesarios para eventos como la 16ª Conferencia de las Partes, COP16, de la Convención sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Hoteles de Cali ya corrigieron fallas técnicas para la COP16, pág5, Diario Occidente

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, detectó posibles incumplimientos en materia de seguridad en 12 hoteles de Cali tras realizar visitas de inspección en preparación para la COP16.

Las inspecciones se realizaron en julio y buscan garantizar que los establecimientos cumplan con los reglamentos técnicos necesarios para eventos como la 16ª Conferencia de las Partes, COP16, de la Convención sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Gobernadora Dilian Toro pide al ministro de Defensa dejar 2000 policías en el Valle tras la COP 16, Diario Occidente co

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció el miércoles en el Consejo de Seguridad para la COP 16 en Cali, el refuerzo de la Fuerza Pública en el Valle del Cauca.

Este plan es parte de una estrategia que tiene como objetivo garantizar la seguridad de la región durante la cumbre y a largo plazo.

Durante la Comisión Segunda del Senado en Cali, Velásquez destacó la reducción de homicidios en el Valle del Cauca, con una baja del 2.4% en el departamento y del 8.7% en la capital.

Páginas