Neutral

Gobernadora pide más policías tras la COP16, pág 6, Diario Occidente

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció el miércoles en el Consejo de Seguridad para la COP 16 en Cali, el refuerzo de la Fuerza Pública en el Valle del Cauca.

Este plan es parte de una estrategia que tiene como objetivo garantizar la seguridad de la región durante la cumbre y a largo plazo.

Durante la Comisión Segunda del Senado en Cali, Velásquez destacó la reducción de homicidios en el Valle del Cauca, con una baja del 2.4% en el departamento y del 8.7% en la capital.

Ospina asusta a Cali

El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, salió a cobrarse la autoría de las obras de construcción de una de las cuatro fases del centro tecnológico que funcionará en el predio del antiguo club San Fernando. También circuló un opúsculo en el cual Ospina detalla las obras que dejó contratadas pero que tampoco han concluido. Todo ese barullo coincidió con las aseveraciones de políticos locales que aseguran que Ospina y su clan habrían puesto en marcha una estrategia de desprestigio en contra del alcalde Eder.

¿Por qué Estados Unidos no forma parte del convenio que organiza la COP16 de Cali_, El Tiempo com

Hace un par de semanas, el gobierno del presidente Gustavo Petro y la Universidad de John Hopkins copatrocinaron un gran evento en Washington para ‘socializar’ en la capital estadounidense la próxima COP16 sobre biodiversidad que arranca este mes en Cali.

Compartimos la ambición de Colombia de hacer de esta reunión una COP de la gente_ embajador de la Unión Europea en Colombia, El Tiempo com,

La misión diplomática de la Unión Europea (UE) en Colombia ha venido apoyando el desarrollo de una serie de eventos previos a la cumbre de biodiversidad (COP16) que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre. Entre esos eventos se destacan la Cumbre Latinoamericana de Juventudes Rurales, la Cumbre Nacional de Alcaldes en Florencia y el Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica, entre otros.

COP16_ los puntos claves de la Cumbre de Biodiversidad que se tendrán en cuenta en Cali, El Tiempo com

En el listado de las voces científicas más importantes del mundo en términos ambientales está, sin lugar a duda, la del colombiano Cristián Samper. El actual director general y líder de Soluciones Naturales del Bezos Earth Fund, es el encargado de definir hacia dónde y de qué manera se enfocan los recursos del multimillonario creador de Amazon para ayudar con la restauración global de la naturaleza y hacerle frente a la crisis climática global.

COP16_ los puntos claves de la Cumbre de Biodiversidad que se tendrán en cuenta en Cali, El Tiempo com

En el listado de las voces científicas más importantes del mundo en términos ambientales está, sin lugar a duda, la del colombiano Cristián Samper. El actual director general y líder de Soluciones Naturales del Bezos Earth Fund, es el encargado de definir hacia dónde y de qué manera se enfocan los recursos del multimillonario creador de Amazon para ayudar con la restauración global de la naturaleza y hacerle frente a la crisis climática global.

La CVC alerta de posible estafa con proyecto agroindustrial en la Reserva Nacional de Pance

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, instó a la comunidad a que no se dejen engañar con el Proyecto Agroindustrial Edén que se está promocionando, el cual no tiene ni siquiera solicitud de permisos ambientales y afectará el DRMI de Pance.

La CVC alerta de posible estafa con proyecto agroindustrial en la Reserva Nacional de Pance

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, instó a la comunidad a que no se dejen engañar con el Proyecto Agroindustrial Edén que se está promocionando, el cual no tiene ni siquiera solicitud de permisos ambientales y afectará el DRMI de Pance.

COP16_ por qué es necesario cuidar los ecosistemas del planeta, El Tiempo com

Las turberas son un tipo de humedal del que hacen parte, por ejemplo, los páramos y los pantanos. Pese a que solo cubren el 3 % de la superficie del planeta, estos ecosistemas almacenan dos veces más carbono que todos los bosques tropicales del mundo, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Sin embargo, hoy la protección de estos y otros ecosistemas acuáticos continentales como lagos, ríos, estuarios, ciénagas y arrozales, entre otros, es aún un tema en el que el mundo está atrasado.

Páginas