Neutral

Roberto Ortiz sobre amanezas tras denuncia por invasiones en Cristo Rey, Noticiero Relámpago 736am

Concejal Roberto Ortiz se refirió a las amanezas que ha recibido luego de denunciar deforestación y una invasión en predio del municipio en la zona de Cristo Rey, también denunció casos masivos de invasiones que se estarían presentando en la zona.

Ríos recuperan su caudal, Telepacífico Noticias, 8pm

Mención a Salvajina:

Luego que EMCALI tuviera que desarrollar un racionamiento de agua en algunos barrios de Cali, las lluvias han contribuido a aumentar el caudal de los ríos que abastecen a la ciudad. 

Desde la CVC se informó que el embalse de Salvajina se encuentra en niveles óptimos y que con el inicio del fenómeno de la Niña lleve a que el embalse deba regular el exceso de caudal.

Colombia ad portas de un apagón por falta de pagos de las deudas del Gobierno

Los gremios de energía y servicios en Colombia, incluyendo Andesco y Acolgen, advirtieron sobre una crisis inminente en el sector eléctrico y de gas natural debido a deudas gubernamentales por subsidios que alcanzan los $7 billones. A 30 de septiembre, el gobierno debe cerca de $2 billones a las empresas y enfrenta saldos de $4 billones relacionados con la Opción Tarifaria. Este incumplimiento podría llevar a interrupciones en el suministro y aumentos de tarifas.

Gobierno tiene una “restricción de caja” que podría ocasionar un apagón en estos estratos, confirmó ministro de Hacienda

El 8 de octubre, diversas asociaciones del sector eléctrico en Colombia, como Asocodis y Naturgas, alertaron sobre una grave situación financiera que podría llevar a un "apagón financiero". Según el gremio, el Gobierno adeuda cerca de $2,5 billones en subsidios y hay saldos acumulados de aproximadamente $4 billones, sumando un total cercano a $7 billones. Esta falta de pago afecta la cadena de suministro de energía y podría resultar en aumentos significativos en las facturas para usuarios de estratos bajos.

Estos son cinco imperdibles que tiene que visitar cuando llegue a Cali para la COP16, Agronegocios co

¿Ya ha pensado que hacer para pasar sus momentos libres en la COP16? El eje de la conversación será el cuidado de la biodiversidad en el mundo. Pero más allá de eso Cali es una ciudad perfecta para que pueda conocer la belleza natural de Colombia y del departamento del Valle del Cauca, acá hay cinco lugares que no se puede perder cuando llegue a la “Sucursal del Cielo”.

Estos son cinco imperdibles que tiene que visitar cuando llegue a Cali para la COP16, Agronegocios co

¿Ya ha pensado que hacer para pasar sus momentos libres en la COP16? El eje de la conversación será el cuidado de la biodiversidad en el mundo. Pero más allá de eso Cali es una ciudad perfecta para que pueda conocer la belleza natural de Colombia y del departamento del Valle del Cauca, acá hay cinco lugares que no se puede perder cuando llegue a la “Sucursal del Cielo”.

SIC identificó una serie de posibles incumplimientos en hoteles de Cali para la COP16, larepública co

La Superintendencia de Industria y Comercio llevó a cabo visitas de inspección a 12 hoteles en Cali, que se prepara para la COP16, el evento más importante en materia ambiental y que se llevará a cabo entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

El órgano de control identificó en los hoteles visitados una serie de posibles incumplimientos en los estándares de seguridad, entre los que se encuentran la existencia de conductores eléctricos expuestos a daños físicos, como corredores, escaleras, piscina, gimnasio y salidas principales.

Polémica por las enfermedades que están tras las rejas en estaciones de Policía de Cali, El Tiempo com

Aunque hay discordancia entre los reportes de casos positivos de tuberculosis en estaciones de Policía, en especial, la del barrio La Flora, en el norte de Cali, lo cierto es que la enfermedad está tras las rejas y lo que es más grave, en medio de un hacinamiento a tal punto, que se temen nuevos contagios.

Páginas