Neutral

Asobares Cali solicita extensión de horarios nocturnos para potenciar la economía en diciembre

La Asociación de Bares y Gastrobares de Cali (Asobares Valle) se pronunció este fin de semana, para pedir a la Alcaldía de Cali que extienda el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos hasta las 4:00 a.m., durante el mes de diciembre.

Polémico contrato de alumbrado público de Cali sí tiene retrasos; Emcali dio explicaciones

El 60 % del parque lumínico de Cali es obsoleto, sigue funcionando con lámparas de sodio y, pese a la necesaria modernización a luces LED porque consumen menos energía, en las últimas dos décadas este proceso no avanzó al ritmo esperado.

Los claroscuros del alumbrado públicos, pA4

El 60 % del parque lumínico de Cali es obsoleto, sigue funcionando con lámparas de sodio y, pese a la necesaria modernización a luces LED porque consumen menos energía, en las últimas dos décadas este proceso no avanzó al ritmo esperado. En un intento por atacar este problema, Emcali firmó un contrato por $ 93.000 millones para la modernización de cerca de 50.000 luminarias, dividiendo a Cali en tres zonas y adjudicando a dos contratistas: Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios para la zona norte y la Unión Temporal Cali Ciudad Luz 2024 para las zonas centro y sur.

Caiman 'La Ñata' será trasladada a estación de biología tropical de la Universidad Nacional, Noticias de Palmira.Fb

Una hembra de caiman decomisada por autoridades ambientales del Valle, será trasladada a la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la Universidad Nacional de Colombia. Su rehabilitación busca garantizar su bienestar en un entorno adecuado.

Oyente destaca pero critica trabajos de subterranización redes en Buenaventura

Oyente destaca la rapidez del trabajo de subterranización de redes de energía en un tramo entre el barrio La Inmaculada y Santa Cruz pero critica que el mismo tipo de trabajo en el parque malecón Bahía de la Cruz, se ha demorado y se han dejado abiertos huecos en una zona turística como esta.

COP29_ Colombia necesita plata para financiar sus metas climáticas y así va a buscarla

El país pide una nueva meta de financiamiento global dirigida hacia los países en desarrollo y con una destinación específica para América Latina. Desde la región, piden una cifra global que supere el billón de dólares, pero los países desarrollados hablan de una cifra de miles de millones. En Bakú la negociación está estancada y todavía no es posible decir cuánto dinero va a venir para América Latina.

Mantendrán suspendida la rumba en la “Calle del Sabor” de Cali por peatonalización

La rumba en la “Calle del Sabor”, en el centro de Cali, quedó suspendida temporalmente debido a la reciente peatonalización en el sector. La decisión se tomó durante la Cumbre de Biodiversidad (COP16), cuando los comerciantes accedieron a detener las actividades en apoyo al evento. Ahora, aunque la cumbre ya concluyó, la peatonalización sigue vigente, y la calle 10 con carrera 3 fue convertida en la única vía de salida vehicular de la zona, lo que imposibilitó la reanudación de las fiestas.

Páginas