Neutral

Gobernadora del Valle lideró radicación Ley Inirida para mujeres que protegen al ambiente

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lideró la radicación de un proyecto de ley ante el Congreso de la República denominado Ley Inirida, la cual busca reconcer el trabajo de las mujeres en la conservación del medioambiente. Declaraciones deSonia Ospina, vocera de la Organización de Mujeres en Biodiversidad por Territorios del Agua.

Personas lesionadas por abejas en el sector el pinar, Carregimiento La Castilla facebook

Lamentable hoy se presentó un evento donde varias personas fueron lesionadas por un enjambre de abejas en el sector el Pinar.

La mala manipulación de esta colmena lamentablemente causo que las abejas se alborotaran y picaran a varias personas que transitaban por la vía y una finca cercana.

Varias personas fueron trasladadas a un centro médico debido a la gravedad de las picaduras, en este momento aún se encuentran en diagnóstico médico y estabilización.

COP29_ Colombia propone reforma financiera y alivio de deuda por 10 años para enfrentar desastres naturales causados por la crisis climática

En medio de las emergencias provocadas por inundaciones que afectan a diferentes regiones en Colombia, la ministra de Ambiente y presidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, hizo un llamado contundente sobre la magnitud de los costos desencadenados por los desastres climáticos y la urgente necesidad de reformar el sistema financiero global para apoyar a los países en desarrollo.

Inició la Feria Internacional del Libro de Cali 2024. Vea la programación para este viernes 15 de noviembre

Comenzó oficialmente la 9a. Feria Internacional del Libro de Cali, FIL Cali 2024, en el Acto Inaugural que se realizó en la noche del miércoles 13 de noviembre, en el Gran Salón del Hotel Spirito, contando con la presencia del Embajador de Japón, señor Takasugi Masahiro, autoridades locales, invitados de Japón, País Invitado de Honor, y la presentación de la artista Sakiko Yokoo.

Comunidad vecina a la prolongación Ave. Circunvalar denuncia el retorno de las acrobacias en moto

Vecinos a la prolongación de la Ave. Circunvalar denuncian que volvieron los motociclistas a realizar las acrobacias o practica del "stunt" luego que las autoridades de movilidad dejaron de hacer los operativos de control. Periodista recuerda que detrás de las canchas Panamericanas, los motocilcistas cierran vias para la practica de estas acrobacias.

Puerto Tejada necesita acercarse a los otros municipios en temas de infraestructura_ Luz Adiela Salazar

La alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, aseguró que su municipio tiene interés en integrarse al Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO) con el objetivo de impulsar obras de envergadura para el crecimiento de la región.

En Vivo_ Gran mesa ciudadana El País, los desafíos del área metropolitana del suroccidente colombiano

El próximo 24 de noviembre, los ciudadanos de cinco municipios del departamento del Valle del Cauca y dos más del Cauca podrán votar en consulta popular si se conforma o no el Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano.

Registraduría_ municipio donde gane el ‘no’, estaría fuera del Área Metropolitana del Suroccidente

El delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Rodrigo Molano, aseguró en la Gran Mesa Ciudadana convocada este jueves por el diario El País, que el municipio donde resulte vencedor el ‘no’ durante la consulta del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), no haría parte de la iniciativa.

Martín Alonso Rodríguez_ “Hay una generación que se ha resignado a la Palmira que hoy tenemos”

Martín Alonso Rodríguez, vocero del Comité Sí Área Metropolitana del Suroccidente en Palmira, aseguró que existe un sector de la población en el municipio que se ha resignado a la ciudad que hoy poseen.

Páginas