Neutral

¿Por qué la pérdida de árboles en la región montañosa del Harz (Alemania) podría ser buena oportunidad para regenerar el bosque_, El Tiempo com

En la región montañosa del Harz, en el corazón de Alemania, hay extensiones de árboles muertos, altos y grises, que crean una atmósfera desolada. Este paisaje, que alguna vez fue un frondoso bosque, ha sido gravemente afectado en pocos años por la combinación de sequías extremas, plagas de insectos y tormentas, convirtiéndose en un símbolo visible de la crisis climática en Europa Central.

Minambiente manifestó que la COP16 debe ser la COP de la implementación, La FM 741am

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestó que la COP16 debe ser la COP de la implementación ya que en la COP15 marco mundial común que tiene relación con las metas establecidas con en la ONU para la reducción de la huella de carbono para 2030, indicó que no solo debe haber una revisión de las metas si no que también deben empezar a implementarse.

Personería de Cali vigilará hoteles tras intervención de la SIC por presuntas alzas para la COP16

La Personería de Cali realizará operativos de seguimiento para verificar que se cumplan las medidas cautelares impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, y nueve hoteles de la ciudad.

La intervención de la SIC responde a denuncias sobre presuntas prácticas anticompetitivas y aumentos de tarifas de alojamiento en vísperas de la COP16, evento que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.

Personería supervisa precios tras intervención de la SIC, pág6, Diario Occidente

La Personería de Cali realizará operativos de seguimiento para verificar que se cumplan las medidas cautelares impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, y nueve hoteles de la ciudad.

La intervención de la SIC responde a denuncias sobre presuntas prácticas anticompetitivas y aumentos de tarifas de alojamiento en vísperas de la COP16, evento que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.

Sector de Salud de Valle entró en Alerta Naranja

En antesala a la COP16, el Valle del Cauca declaró la Alerta Naranja Hospitalaria en el departamento.

Con esta alerta se busca garantizar disponibilidad en los servicios de salud.

Desde este momento clínicas y hospitales del Valle del Cauca aumentan el nivel de la alerta hospitalaria con el objetivo de garantizar el recurso humano suficiente, camas, medicamentos y ambulancias, que permitan dar respuesta oportuna en caso de emergencias, tanto a propios como visitantes que se darán cita en el departamento por la cumbre de biodiversidad COP16.

Sector de Salud de Valle entró en Alerta Naranja, pág7, Diario Occidente

En antesala a la COP16, el Valle del Cauca declaró la Alerta Naranja Hospitalaria en el departamento.

Con esta alerta se busca garantizar disponibilidad en los servicios de salud.

Desde este momento clínicas y hospitales del Valle del Cauca aumentan el nivel de la alerta hospitalaria con el objetivo de garantizar el recurso humano suficiente, camas, medicamentos y ambulancias, que permitan dar respuesta oportuna en caso de emergencias, tanto a propios como visitantes que se darán cita en el departamento por la cumbre de biodiversidad COP16.

Señalan zonas de la ciudad que requieren intervención en la malla vial, Noticiero Relámpago 745am

La mesa de trabajo destaca el trabajo que realiza la administración de Eder, a través de la secretaría de infraestructura, para la recuperación de la malla vial. Pero hablan de algunas zonas de la ciudad donde hay huecos que presentan un riesgo para los conductores y que hacen necesaria una pronta intervención.

Gerente de CDAV sobre proceso de entrega de vehículos inmovilizados, Noticiero Relámpago 714am

Gerente del CDAV habló acerca del mejoramiento en el proceso de devolución de vehículos inmovilizados en Cali donde se generó fuertes quejas de la comunidad por las demoras.  Indicó que la secretaría de Movilidad inició la contratación para la desintegración de vehículos que llevan en patios más de un año.

Páginas