Neutral

En el Valle del Cauca, una fundación está dedicada a proteger a las abejas sin aguijón_ son insustituibles y frágiles

En la naturaleza y la agricultura las abejas son un insecto fundamental. Su labor, aunque compartida con decenas de otras especies, a veces pasa desapercibida, pero es clave no solo para la biodiversidad, sino para la forma en la que las personas nos alimentamos. Sin las abejas las flores no se convierten en frutas, los cultivos no crecen, los árboles no se tornan de colores y los bosques no se siguen reproduciendo. Son polinizadores.

Esta es la versión inédita del himno nacional de Colombia, interpretado por sonidos de la naturaleza, para la COP16

En el marco de la COP16, Seguros Sura estrena una versión especial del himno nacional de Colombia para celebrar su biodiversidad: “56.000 especies, 311 ecosistemas continentales y marinos, 2.9 millones de hectáreas de páramos”, con ese mensaje abre el video.

Esta es la versión inédita del himno nacional de Colombia, interpretado por sonidos de la naturaleza, para la COP16

En el marco de la COP16, Seguros Sura estrena una versión especial del himno nacional de Colombia para celebrar su biodiversidad: “56.000 especies, 311 ecosistemas continentales y marinos, 2.9 millones de hectáreas de páramos”, con ese mensaje abre el video.

Concejal de Palmira explica porque promueve el NO en la consulta para área metropolitana, Noticiero Relámpago, 717am

Concejal de Palmira, Edwin Marin, se refirió a la consulta popular del 24 de noviembre para conformar el área metropolitana. Manifestó que la consulta nace sin la correcta socialización ya que la gente en Palmira y los otros municipios no conoce de qué se trata el área metropolitana. 

Explicó porqué él promueve el NO en la consulta y señaló que la opinión general en Palmira es que no quieren ser parte del área metropolitana principalmente porque eso les generaría más impuestos.

Concejal de Palmira explica porque promueve el NO en la consulta para área metropolitana, Noticiero Relámpago, 717am

Concejal de Palmira, Edwin Marin, se refirió a la consulta popular del 24 de noviembre para conformar el área metropolitana. Manifestó que la consulta nace sin la correcta socialización ya que la gente en Palmira y los otros municipios no conoce de qué se trata el área metropolitana. 

Explicó porqué él promueve el NO en la consulta y señaló que la opinión general en Palmira es que no quieren ser parte del área metropolitana principalmente porque eso les generaría más impuestos.

Cristo Rey no podrá abrir para la COP16

Desde la alcaldía de Cali, precisaron que por ahora, esta obra, que se encuentra en su fase final, entrará en un periodo de alistamiento para poder abrir de manera plena al público en general. Aunque las obras, bajo el seguimiento de la Administración de Alejandro Eder, culminaron a satisfacción a finales de septiembre de 2024, se avanza en la definición de temas administrativos para garantizar el mantenimiento del ecoparque y la sostenibilidad de la obra, antes de permitir su uso total por parte del público”, indican desde la Administración del alcalde Alejandro Eder.

Dir CVC sobre entrega del tramo 3 de las obras del corredor de Cristo Rey, Noticiero Relámpago 711am

Director de la CVC, Marco Antonio Suárez, se refirió a la entrega del tercer tramo del corredor ambiental de Cristo Rey y su importancia para la conservación de este ecosistema de la ciudad. 

De $3,5 billones será el presupuesto departamental para la vigencia 2025

El presup u e s t o para el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2025 fue presentado ante la Asamblea del Valle del Cauca por parte del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca. Está aforado en 3.5 billones de pesos.

El Museo Departamental de Ciencias Naturales hará su reapertura en el marco de la COP 16

Después de tres años de haber cerrado sus puertas para adelantar el proyecto de actualización museográfica, el 21 de octubre de 2024 INCIVA y la Gobernación del Valle del Cauca reabrirán al público la nueva sala de exposición del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia, con una exposición totalmente renovada y experiencial.

Páginas