Neutral

Orquídeas de Colombia_ un tesoro natural aún desconocido, amenazado por la deforestación y el cambio climático

No es fortuito que la flor nacional de Colombia sea una orquídea. Aunque la Cattleya trianae, como se conoce científicamente a esta planta insignia, fue seleccionada porque la combinación de colores azul, amarillo y rojo de su pétalos recuerda a la bandera, también es una muestra de las más de 4.200 especies que se han identificado en nuestro territorio y que nos dan el título del país con mayor diversidad de este grupo, considerado por los científicos como una de las mayores maravillas evolutivas del mundo vegetal.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Reforma Laboral

Con 93 votos a favor y 13 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley de Reforma Laboral que presentó el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y que ahora pasará a segunda vuelta en el Senado de la República.

Colombia anuncia el lanzamiento de su Plan de acción nacional de biodiversidad actualizado en la COP16

Durante la primera plenaria de la quinta reunión del Órgano Subsidiario de Implementación del Convenio de Diversidad Biológica (SBI, por sus siglas en inglés), Colombia, país anfitrión de la COP16 de Biodiversidad, mostrando liderazgo en la región, anunció que el lunes 21 de octubre, día de inicio de las reuniones de la COP16, lanzará el Plan de Acción Nacional de Biodiversidad actualizado y alineado con las metas globales, que surge luego de un proceso de construcción colectiva, con la participación del gobierno y actores no estatales, como el sector privado, los pueblos indígenas, afrodes

Ideam alertó sobre nivel de los embalses

Mención a Salvajina:

La larga sequía que afronta el país ha venido afectando la capacidad de los embalses en diferentes regiones del país.

Según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam, el nivel de llenado de los embalses en varias regiones del país sigue siendo crítico.

Al referirse a los embalses en el Valle del Cauca, la entidad indicó que esto registran un 25.95% de capacidad.

Ideam alertó sobre nivel de los embalses, pág6, Diario Occidente

Mención a Salvajina:

La larga sequía que afronta el país ha venido afectando la capacidad de los embalses en diferentes regiones del país.

Según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam, el nivel de llenado de los embalses en varias regiones del país sigue siendo crítico.

Al referirse a los embalses en el Valle del Cauca, la entidad indicó que esto registran un 25.95% de capacidad.

Se filtra lo que sería el decreto de pico y placa para el centro de Cali

Un decreto con el cual se modificaría el pico y placa establecido desde el 27 de junio para la ciudad, es el que prepara la Administración Distrital. El documento, que hasta el momento solo es una propuesta, busca poder ordenar el tránsito en el centro de la ciudad durante las dos semanas que dure la COP16. De llegarse a dar, este lograría modificar el Decreto Distrital No. 4112.010.20.0571 en el cual se establece el pico y placa para la ciudad.

COP16_ la propiedad tiene una función ecológica, pero sus dueños tienen obligaciones

Las propiedades existen en un contexto ecológico. Así mismo, su uso y lo que se derive de este. Eso lo subraya la Constitución Política de Colombia, al validar el concepto de la función ecológica de la propiedad.

Páginas