Neutral

Crónicas sobre el Amazonas y el Bosque de San Antonio, Diario Occidente co

La COP 16, son diez días oportunos para conocer nuestra biodiversidad, reflexionar sobre la ética ecológica y lograr urgentes acuerdos internacionales sobre políticas públicas para apaciguar el calentamiento global y evitar la extinción de la vida.

Desde la mirada vallecaucana, sin exceptuar otros problemas ambientales, tenemos dos problemas prioritarios: trazar estrategias de conservación del Bosque de Niebla de San Antonio y, conjuntamente con los países vecinos, someter a cuidados intensivos al río Amazonas cuyo caudal se ha reducido en un 90 por ciento.

Colombia volvió a ocupar el primer lugar del mundo en avistamiento de aves, Diario Occidente co

Colombia, el país de la belleza, volvió a demostrar por qué es el destino perfecto para los observadores de aves y la segunda nación más biodiversa del planeta.

El pasado 12 de octubre, en el marco del October Big Day, el país ocupó el primer lugar en el mundo en avistamiento de aves.

Águila “Kali” vuelve a volar como símbolo de reconciliación con la naturaleza

Este fin de semana, en un acto de reconciliación con la naturaleza, se vivió el renacer de “Kali”, un águila coronada rescatada hace unos meses en el parque El Ingenio tras haber sido atacada y herida.

El alcalde Alejandro Eder calificó a “Kali” como un símbolo de la recuperación de la ciudad y de la reconciliación de los caleños con la naturaleza.

La liberación tuvo lugar en el Parque Ambiental de La Biodiversidad, donde se ha convertido en un símbolo de esperanza y resiliencia.

Descubre los secretos del Valle del Cauca_ 36 rutas en sintonía con la COP16, Diario Occidente co

La Gobernación del Valle del Cauca identificó un total de 36 rutas turísticas para visitar durante la Conferencia de las Partes, COP16.

La nueva oferta busca destacar la riqueza cultural y biodiversa del departamento, atrayendo tanto a visitantes internacionales como nacionales y a los propios habitantes del Valle del Cauca.

Descubre los secretos del Valle del Cauca_ 36 rutas en sintonía con la COP16, Diario Occidente co

La Gobernación del Valle del Cauca identificó un total de 36 rutas turísticas para visitar durante la Conferencia de las Partes, COP16.

La nueva oferta busca destacar la riqueza cultural y biodiversa del departamento, atrayendo tanto a visitantes internacionales como nacionales y a los propios habitantes del Valle del Cauca.

Cali debe ser la Capital Mundial de la Biodiversidad

Con el lanzamiento del libro “La COP16 de Cali, una pugna entre biodiversidad y neocolonialismo”, se da la bienvenida al evento internacional más importante del mundo.

El libro, escrito por Gustavo Eduardo Moreno y Pedro Luis Barco, es una invitación a conocer y fortalecer a Cali para convertirla en la Capital Mundial de la Biodiversidad.

Tiene siete capítulos y cerca de 170 páginas y se va a vender directamente en las calles y está en inglés y español.

Cali debe ser la Capital Mundial de la Biodiversidad

Con el lanzamiento del libro “La COP16 de Cali, una pugna entre biodiversidad y neocolonialismo”, se da la bienvenida al evento internacional más importante del mundo.

El libro, escrito por Gustavo Eduardo Moreno y Pedro Luis Barco, es una invitación a conocer y fortalecer a Cali para convertirla en la Capital Mundial de la Biodiversidad.

Tiene siete capítulos y cerca de 170 páginas y se va a vender directamente en las calles y está en inglés y español.

Cali debe ser la Capital Mundial de la Biodversidad, pág5, Diario Occidente

Con el lanzamiento del libro “La COP16 de Cali, una pugna entre biodiversidad y neocolonialismo”, se da la bienvenida al evento internacional más importante del mundo.

El libro, escrito por Gustavo Eduardo Moreno y Pedro Luis Barco, es una invitación a conocer y fortalecer a Cali para convertirla en la Capital Mundial de la Biodiversidad.

Tiene siete capítulos y cerca de 170 páginas y se va a vender directamente en las calles y está en inglés y español.

Lanzan guía de mariposas más completas del mundo

Con motivo de la COP16 y los 70 años de la CVC, la entidad ambiental hizo el lanzamiento de la guía de mariposas más completa del planeta en una edición especial.

La guía incluye 13.200 fotos con información como el nombre científico, el sexo quien tomó la foto y el rango geográfico de la especie.

Colombia es fácilmente el país con mayor diversidad de estos insectos en el mundo.

Arranca la COP16 en Cali con la misión de fortalecer los compromisos para proteger la biodiversidad global

Ayer, 20 de octubre, se dio apertura oficial a la tan esperada COP16 en Cali.

Esta cumbre, que se extenderá hasta el 1 de noviembre, tiene como tema central la biodiversidad y su protección, con la participación de más de 190 países.

Bajo el lema “Paz con la Naturaleza”, la conferencia reúne a delegaciones internacionales, expertos y organizaciones para discutir y tomar decisiones cruciales en torno a la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad global.

Páginas