Neutral

Srio Gestión Riesgo Dagua presenta balance afectaciones por lluvias y creciente ríos Dagua y Pepitas,

Autoridades declaran la alerta amarilla debido a las fuertes lluvias que generaron crecientes súbitas en el  Río Dagua, Río Pepitas y Río Bitaco. El director de Gestión de Riesgo de Dagua, Pablo Castellanos, presenta un balance de las afectaciones, especialmente en viviendas por este fenómeno climático.

Autoridades declaran alerta naranja en la cuenca del Río Dagua tras fuertes lluvias

Autoridades declaran la alerta amarilla en la cuenca del Río Dagua debido a las fuertes lluvias que generaron una creciente súbita en este río. El director de Gestión de Riesgo de Dagua presenta un balance de las afectaciones, especialmente en viviendas por este fenómeno climático.

Minambiente hace balance de los logros de la COP16 y posicionamiento de Cali como destino de naturaleza

Susana Muhamad, Ministra de Ambente, hace un balance de los acuerdos alcanzados durante la COP16 y que le queda al país luego de le celebración de esta conferencia de las partes. Destaca que esta fue la "COP de la gente" ya que en la Zona Verde, los visitantes pudieron apreciar la diversidad cultural de Cali y el pa´cifico. Agrega que Cali se posiciona como un nuevo destino turistico de naturaleza.

Dir. Destino Pacífico reclama un plan de manejo de residuso sólidos para playas Juanchaco y Ladrilleros

John Janio Álvarez, director de la empresa Destino Turístico, habla de la necesidad de establecer un plan de gestión de residuos sóidos para Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, que son dejados por turistas o traídos por las mareas hacia las playas.

Gustavo Petro sacó pecho por manifestaciones a su favor en el Pascual Guerrero, durante megaconcierto de la COP16

El presidente Gustavo Petro destacó el apoyo a su gobierno durante un concierto en el estadio Pascual Guerrero, parte de la agenda cultural de la COP16. En el evento participaron Rubén Blades, el Grupo Niche y la Orquesta Sinfónica de Colombia, y Petro enfatizó la necesidad de que los estadios públicos sean accesibles para todos. En su discurso, el presidente también aludió a supuestos intentos de golpe de Estado en su contra y mencionó su deseo de visitar Bocas del Toro, lugar vinculado a la Guerra de los Mil Días, donde combatientes latinoamericanos lucharon por la libertad.

COP16: Alcaldes piden que se luche contra deforestación y economías ilegales

En la COP16 sobre biodiversidad, los alcaldes de Cali, Bogotá y Medellín coincidieron en que las economías ilegales, especialmente la minería ilegal y la producción de cocaína, representan una grave amenaza para la biodiversidad en Colombia. Alejandro Eder, alcalde de Cali, destacó que estas actividades no solo deforestan, sino que contaminan los ecosistemas con productos químicos. Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, subrayó la urgencia de combatir la deforestación para preservar los recursos hídricos y frenar el fortalecimiento de redes criminales.

Biodiversidad contra derechos particulares

La protección de la biodiversidad en Colombia enfrenta un dilema cuando entra en conflicto con los derechos de campesinos y mineros, quienes dependen de actividades que afectan ecosistemas frágiles, como en el caso del páramo de Santurbán. Si bien la conservación es esencial para asegurar el agua y otros servicios vitales, también es una cuestión de supervivencia para las comunidades. Soluciones como pagos por servicios ambientales y programas de desarrollo alternativo han sido insuficientes, principalmente por falta de recursos.

Llegó la hora cero para el racionamiento programado de gas natural, por 5 días. ¿Qué dice el gerente de la regasificadora Spec?

En Colombia, 72 plantas térmicas están operando a máxima capacidad para suplir el déficit energético causado por la baja disponibilidad de agua en las hidroeléctricas. Sin embargo, debido a la limitada producción nacional de gas y la escasez de importaciones, el Ministerio de Minas programó un racionamiento de gas para proteger la generación térmica. La planta Spec, única terminal de importación de gas, aumentará su capacidad en 2025 y 2027, pero requiere mantenimiento del 31 de octubre al 4 de noviembre, lo cual genera incertidumbre.

Páginas