Neutral

Bloqueo por comunidad de Anchicayá por falta de pago por parte de personería, 1225pm

Se adelanta bloqueo a la altura del sector de Gallinero por comunidades de Anchiyacá por reclamaciones que están realizando referente a no pago por parte de la personería nacional luego de que ganaran demanda por vertimiento al río. El defensor regional German David Torres, informó que ya se han iniciado el proceso de pago a las personas reconocidas en el fallo. Para los adherentes es un poco más demorado, ya que se necesita realizar verificación

Ex-alcalde de Jamundí habló sobre la conformación de la AMSO, Noticiero Relámpago 718am

El próximo 24 de noviembre se realizará la consulta ciudadana para elegir si se conforma el área metropolitana del suroccidente. Ex-alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramirez, habló acerca de la importancia para Jamundí incorporarse a la AMSO.

Desalojo de un puesto que operaba ilegalmente conectado a la luz y el agua, Angeles Televisión. Facebook

La Alcaldía, en compañía de la Policía y empresas de servicios públicos, ejecutó el desalojo de un puesto que operaba ilegalmente conectado a la luz y el agua. Aunque el procedimiento fue pacífico, algunos vecinos lamentan la medida, asegurando que el negocio ayudaba a la seguridad del sector.

Opinión - Espaldas de la Amazonía

Gracias a la COP16, ahora es común escuchar que Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo. Este reconocimiento se debe a que el país alberga más de 58.300 especies registradas: 32.100 animales y 26.200 plantas. De lejos, el número uno en aves, orquídeas y mariposas, el segundo en peces, reptiles y plantas, y el quinto en mamíferos. Si bien existe la duda sobre si Indonesia nos superó desde 2022 en numero de especies, Brasil continúa siendo el indiscutible número uno.

Gracias, Colombia Hicimos historia con la COP16

La COP16 quedará para la historia de Colombia como la cumbre de la unidad. Logramos unirnos como país en un propósito que no conoce tintes políticos ni personales: el cuidado y la protección de la naturaleza.

Desde aquí, en uno de los países más biodiversos del mundo, fuimos testigos de una gran movilización por la vida.

Gracias, Colombia Hicimos historia con la COP16

La COP16 quedará para la historia de Colombia como la cumbre de la unidad. Logramos unirnos como país en un propósito que no conoce tintes políticos ni personales: el cuidado y la protección de la naturaleza.

Desde aquí, en uno de los países más biodiversos del mundo, fuimos testigos de una gran movilización por la vida.

Gobierno descarta racionamiento eléctrico en lo que resta del año

El Gobierno Nacional afirma que, pese a que los embalses se encuentran al 56,6% y lejos del nivel de seguridad del 70%, el país no enfrenta un racionamiento de energía en los próximos meses. Se espera que el nivel de los embalses alcance el 70% para fin de año. Además, según la UPRA, el riesgo de exceso hídrico entre septiembre y noviembre de 2024 podría impactar 300 mil hectáreas de la frontera agrícola, principalmente en departamentos como Antioquia, Magdalena y Cauca.

Así era William Molina, líder sindical del transporte, asesinado por sicarios en Cali

El ataque sicarial que terminó con el asesinato de William Molina, líder sindical del gremio del transporte, en la tarde del martes 5 de noviembre, en el barrio La Floresta (centro sur) de Cali, parece la repetición de un macabro ‘modus operandi’ en el que por décadas los violentos han acabado con las vidas de líderes y aquellas personas que luchan por mejores condiciones laborales para los trabajadores y sus familias.

Páginas