Neutral

Se mueve el sonajero para suceder a Dilian y Eder, pág3, Diario Occidente

Este 29 de octubre se cumplió un año de la elección de los actuales mandatarios territoriales, los cuales apenas llevan diez meses de gobierno y, aunque faltan tres años para las nuevas elecciones de alcaldes y gobernadores, en el caso de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca los sonajeros ya se mueven con los nombres de posibles candidatos.

Se mueve el sonajero para suceder a Dilian y Eder

Este 29 de octubre se cumplió un año de la elección de los actuales mandatarios territoriales, los cuales apenas llevan diez meses de gobierno y, aunque faltan tres años para las nuevas elecciones de alcaldes y gobernadores, en el caso de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca los sonajeros ya se mueven con los nombres de posibles candidatos.

Los países nórdicos en la COP16

En la 16ª Conferencia de las Partes (COP16), los países nórdicos—Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia—se presentan como líderes en sostenibilidad, buscando fortalecer alianzas con naciones como Colombia para promover una economía verde y baja en carbono.

Estos países exhiben casos de éxito en energías renovables, como la energía eólica en Dinamarca y la producción de combustibles sostenibles en Finlandia, destacando que la transición energética no solo es viable, sino también rentable.

Los países nórdicos en la COP16, pág5, Diario Occidente

En la 16ª Conferencia de las Partes (COP16), los países nórdicos—Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia—se presentan como líderes en sostenibilidad, buscando fortalecer alianzas con naciones como Colombia para promover una economía verde y baja en carbono.

Estos países exhiben casos de éxito en energías renovables, como la energía eólica en Dinamarca y la producción de combustibles sostenibles en Finlandia, destacando que la transición energética no solo es viable, sino también rentable.

Editorial - Un monumento nacional debe ser factor de unión

El anuncio del ministro de Cultura, Juan David Correa, sobre el inicio del proceso para declarar como Patrimonio Nacional el monumento a la resistencia en Cali reavivó una polémica que no ha terminado de cicatrizar.

Para algunos, esta estructura, ubicada en Puerto Rellena, representa un símbolo de lucha social, mientras que para otros es un recordatorio del caos y la violencia del estallido social de 2021.

Editorial - Un monumento nacional debe ser factor de unión, pág4, Diario Occidente

El anuncio del ministro de Cultura, Juan David Correa, sobre el inicio del proceso para declarar como Patrimonio Nacional el monumento a la resistencia en Cali reavivó una polémica que no ha terminado de cicatrizar.

Para algunos, esta estructura, ubicada en Puerto Rellena, representa un símbolo de lucha social, mientras que para otros es un recordatorio del caos y la violencia del estallido social de 2021.

Editorial - Las invasiones un costo insostenible, pág8, Diario Occidente

La reciente ocupación de terrenos en los cerros de Chipichape por un grupo de la minga indígena genera preocupación.

Este grupo llegó durante la madrugada del sábado, invadiendo propiedades de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y también predios privados vecinos.

La problemática de las invasiones en Cali no es nueva y trae consigo un costo social y económico que la ciudad ya no puede seguir pagando.

Editorial - Las invasiones, un costo insostenible para Cali

La reciente ocupación de terrenos en los cerros de Chipichape por un grupo de la minga indígena genera preocupación.

Este grupo llegó durante la madrugada del sábado, invadiendo propiedades de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y también predios privados vecinos.

La problemática de las invasiones en Cali no es nueva y trae consigo un costo social y económico que la ciudad ya no puede seguir pagando.

COP16 refuerza compromisos por ecosistemas de agua dulce

Durante la reunión ministerial ‘One Water’ (Una sola agua) en la zona azul de la COP16 el grupo de panelistas reforzó los compromisos para salvar los ecosistemas de agua dulce a nivel global
La reunión del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) fue organizada por Francia, Kazajstán, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Fondo Mundial para la Naturaleza, (WWF).

Páginas