Neutral

¿Cuál ha sido la conversación digital en la COP16_

La Conferencia de las Partes (COP16), uno de los eventos más significativos sobre biodiversidad, generó más de 18,000 menciones en redes sociales, un aumento del 207% respecto a la semana anterior.

Según un análisis de LIFE PR, la conversación digital estuvo marcada por una notable polarización, integrando temas ambientales y controversias políticas.

El presidente Gustavo Petro fue un actor central en las redes, donde recibió tanto elogios como críticas.

¿cuál ha sido la conversación digital en la COP16_, pág5, Diario Occidente

La Conferencia de las Partes (COP16), uno de los eventos más significativos sobre biodiversidad, generó más de 18,000 menciones en redes sociales, un aumento del 207% respecto a la semana anterior.

Según un análisis de LIFE PR, la conversación digital estuvo marcada por una notable polarización, integrando temas ambientales y controversias políticas.

El presidente Gustavo Petro fue un actor central en las redes, donde recibió tanto elogios como críticas.

Con particular renuncia, gerente de Emcali respondió a petición que buscaba su salida del cargo

De una manera particular y en redes sociales, el gerente de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, Roger Mina, respondió a quienes pidieron su renuncia por cuestionamientos del alumbrado en la ciudad.

Tradicional parque de atracciones caleño podrá realizar su temporada de fin de año

El tradicional parque de atracciones mecánicas, River View Park, podrá funcionar durante la temporada decembrina, incluso, hasta el 12 de enero, tras llegar a un acuerdo con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que tiene a cargo la administración del terreno donde está ubicado y que meses antes había anunciado la no renovación del contrato de arrendamiento con el parque, para la construcción de un proyecto ambiental de la alcaldía de Cali.

COP29_ Unir cambio climático y biodiversidad, entre las propuestas con las que llega Colombia a Azerbaiyán

Colombia llega a la COP29 de Cambio Climático, en Bakú (Azerbaiyán), con una agenda ambiciosa enfocada en la integración de biodiversidad y clima, el financiamiento climático y la reducción de emisiones, bajo el liderazgo de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y presidenta de la COP16, Susana Muhamad.

Registrador explica próximas elecciones en la ciudad, pA11

En las próximas dos semanas, los vallecaucanos y caucanos tendrán que acudir a las urnas a votar en dos jornadas electorales de suma importancia. El domingo próximo, 17 de noviembre, será la elección de las Juntas Administradoras Locales de algunas comunas y corregimientos que quedaron incompletos desde los comicios del año pasado.

Colombia tiene tres nuevas áreas protegidas en la Lista Verde

Tres nuevas áreas protegidas de Colombia fueron incluídas en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN, considerada el estándar mundial en gestión de áreas protegidas y conservadas.

En su última evaluación, la UICN aprobó un total de doce nuevos sitios y dos reenlistamientos en países como Colombia, Brasil, China, Francia, Arabia Saudita y Zambia.

Editorial sobre crédito de Alcaldía, pA12

El rezago de Cali en obras que requiere una ciudad de 2,5 millones de habitantes, que ha crecido sin un ordenamiento urbano adecuado y donde la población tiene tantas necesidades sin atender, obliga al Gobierno Local a buscar los recursos que garanticen su actualización, mientras permiten su desarrollo y progreso. Con un presupuesto limitado y en su mayoría comprometido para gastos de funcionamiento, no parece quedar un camino diferente al del endeudamiento.

Páginas