Minminas habla de costos de servicios públicos, 804am
Enviado por Veronica Tamayo el Mar, 06/09/2020 - 10:40Ministra de Minas Mará Fernanda Suárez habla de los costos de los servicios públicos y el valor del kilovatio, que fue congelada
Ministra de Minas Mará Fernanda Suárez habla de los costos de los servicios públicos y el valor del kilovatio, que fue congelada
De interés
Ante las reiteradas quejas por el alza en las tarifas de los servicios públicos, el Ministerio de Minas y Energía ordenó congelar el costo del kilovatio a partir del 15 de abril, por lo que a partir de dicha fecha no se debería presentar un fuerte incremento en la facturas.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, afirmó que debido a esta medida "los recibos que les van a llegar ahora en el mes de junio no pueden tener un incremento frente al mes de mayo, es muy importante que los ciudadanos lo tengan claro".
La policía intervino la tala indiscriminada de bosque en el municipio de El Cerrito. En total fueron talados 8 grandes árboles que al parecer iban a ser destinados a la quema para extraer carbón y comercialización de madera. Se adelantan las investigaciones correspondientes.
María Fernanda Suárez, Ministra de Munas y Energía, advirtió que las empresas deben tomar la medición exacta del consumo. Ante las reiteradas quejas por el alza en las tarifas de los servicios públicos, el Ministerio de Minas y Energía ordenó congelar el costo del kilovatio a partir del 15 de abril, por lo que a partir de dicha fecha no se debería presentar un fuerte incremento en las facturas.
María Fernanda Suárez, Ministra de Munas y Energía, advirtió que las empresas deben tomar la medición exacta del consumo. Ante las reiteradas quejas por el alza en las tarifas de los servicios públicos, el Ministerio de Minas y Energía ordenó congelar el costo del kilovatio a partir del 15 de abril, por lo que a partir de dicha fecha no se debería presentar un fuerte incremento en las facturas.
El representante a la Cámara, ha venido realizando una solicitud importante a la Superintendencia de Servicios Públicos, con respecto a la situación de Emcali, debido a regular estado por el que viene atravesando y se requiere que se tomen decesiones de fondo, para que se produzcan lo suficientes recursos y mejorar los servicios públicos.
El alza desmesurada en las tarifas de los servicios públicos tiene asombrados a los colombianos.
Arlex Brand, representante de la veeduría, indicó que se continúa a la espera de lo que se definiría, para dar inicio a un proceso legal ante la procuraduría agraria y ambiental del Valle del Cauca. De igual manera refirió que, se está a la espera de la construcción del POT para Buga. La CVC y Aguas de Buga, pactaron compromisos para la ejecución de dicha obra y se espera que se dé cumplimiento.
El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.
El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.