Neutral

Personería Popayán gestiona defensa de los consumidores de servicios públicos

Positiva la gestión que adelanta la Personería de Popayán por tantos reclamos por el alza injustificada en los servicios públicos, se inició una acción preventiva con el fin de garantizar la promoción y defensa de los derechos de los consumidores.

Se amplia el plazo para diferir pago de facturas de servicios públicos

Se dispusieron nuevos alivios económicos para apoyar a los colombianos y a las empresas prestadoras de servicios públicos. Hasta el 31 de julio se ha ampliado el plazo para que estratos 1 y 2 difieran hasta en 36 meses las facturas de acueducto, alcantarillado y aseo, el mismo plazo para estratos 3 y 4, comerciales e industriales que no han podido pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos.

 

Ministra de Minas y Energía indicó que la factura de junio no puede exceder a la de mayo en costos

Támbien dijo que la factura se podrá pagar en pagos diferidos sin generar intereses, el precio del  kilovatio queda congelado y no se puede cobrar el precio de la factura por promedio, sino por lectura de consumo en el medidor.

Viceministro de Hacienda responde a denuncia por fondos del Impuesto al Carbono y Medioambiente

El Viceministro de Hacienda, JUan Alberto Londoño, responde a las denuncias sobre la destinación de recursos del Impuesto al Carbono y Medioambiente y que fueron entregados al Fondo Colombia en Paz.

Pago diferido de servicios públicos se amplía hasta el 31 de julio del 2020

El Gobierno del Presidente Iván Duque anunció un nuevo paquete de medidas en el sector de agua potable y saneamiento básico para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Para los hogares de los estratos 3 y 4, y para usuarios comerciales e industriales que por la emergencia no puedan pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos, en este caso se podrá diferir el pago hasta en 24 meses a un interés real del 0%.

Pago diferido de servicios públicos se amplía hasta el 31 de julio del 2020

El Gobierno del Presidente Iván Duque anunció un nuevo paquete de medidas en el sector de agua potable y saneamiento básico para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Para los hogares de los estratos 3 y 4, y para usuarios comerciales e industriales que por la emergencia no puedan pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos, en este caso se podrá diferir el pago hasta en 24 meses a un interés real del 0%.

Ejercen control a empresas de servicios públicos en Popayán

Ante las constantes protestas e inconformismo por el alza de los servicios públicos en la capital del Cauca existen entidades que trabajan en favor de los usuarios como la Casa del Vocal, dirigida por Carlos Ruiz, y cuyo objetivo es fortalecer la participación de usuarios en la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios y a su vez ejercer control social.

Quienes quieran ayudar a familias vulnerables les pueden compartir la energía

El Ministerio de Minas y Energía habilitó el botón de PSE para que los colombianos puedan ayudar a una familia de estrato 1, 2, 3 o 4 con el pago de su factura mensual de energía eléctrica, a través del programa 'Comparto mi energía', durante la emergencia declarada en el país por la pandemia del coronavirus

Páginas