Neutral

Cobraron muy alto por el servicio de energía, Portafolio co

Las tarifas de los servicios públicos no fueron congeladas como tal. Lo que se hizo fue tomar como referencia y tope el valor tanto en el kilovatio hora para energía, como en el metro cúbico para gas natural y acueducto y que regía el 14 de abril para que las empresas calcularan el valor de la factura.

La demanda de energía empieza a recuperarse, larepública co

En nuestro Informe Semanal 1505 analizamos la desaceleración que mostró la economía colombiana durante el primer trimestre de 2020, al crecer solo 1,1% anual comparado con el 2,9% del primer trimestre de 2019. Este resultado sorprendió a los analistas, que, en su gran mayoría, esperábamos un crecimiento superior al 2%, pero la fuerte caída en la actividad económica de marzo (-4,9%) se llevó los favorables resultados de enero y febrero en los que hubo crecimientos promedio del 4,1%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE).

La demanda de energía empieza a recuperarse, larepública co

De interés

En nuestro Informe Semanal 1505 analizamos la desaceleración que mostró la economía colombiana durante el primer trimestre de 2020, al crecer solo 1,1% anual comparado con el 2,9% del primer trimestre de 2019. Este resultado sorprendió a los analistas, que, en su gran mayoría, esperábamos un crecimiento superior al 2%, pero la fuerte caída en la actividad económica de marzo (-4,9%) se llevó los favorables resultados de enero y febrero en los que hubo crecimientos promedio del 4,1%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE).

Diputado del Valle se opone a regreso a clases el 1 de agosto, Diario Occidente co

Desde el Valle del Cauca le están hablando duro a la ministra de Educación, María Victoria Angulo…

Resulta que el diputado Mario Germán Fernández se opone rotundamente a que los estudiantes de las instituciones educativas del Valle regresen a clases presenciales a partir del 1 de agosto.

Las disculpas del ministro de Salud a los médicos y otras reflexiones, ELTIEMPO COM

La estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible es una iniciativa de la Gerencia del Covid para fortalecer el trabajo que ya se viene haciendo en el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud. Básicamente, buscamos ampliar el espectro de las pruebas para detectar presintomáticos y asintomáticos, rastrear sus contactos y aislarlos lo más rápidamente posible. Para que ese seguimiento sea exitoso, la estrategia contempla apoyos económicos cuando sea necesario o incluso un espacio físico para que sea posible.

Costo del kilovatio no podrá aumentar en las facturas de junio

El Ministerio de Minas y Energía reiteró que en junio no se podrán registrar incrementos en el costo del kilovatio hora en las facturas de energía eléctrica ni del metro cúbico en los recibos de gas, aclarando que esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados al consumo u otros cobros no relacionados con estos servicios.

Avanza proyecto que elimina cobro por reconexión en servicios públicos

La Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en primer debate un proyecto de iniciativa del senador liberal Lidio García con el que se busca eliminar el cobro por reconexión de servicios públicos a los estratos 1,2 y 3, a través de una modificación de la Ley 142 de 1994.
 

Costo del kilovatio no podrá aumentar en las facturas de junio

El Ministerio de Minas y Energía reiteró que en junio no se podrán registrar incrementos en el costo del kilovatio hora en las facturas de energía eléctrica ni del metro cúbico en los recibos de gas, aclarando que esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados al consumo u otros cobros no relacionados con estos servicios.

Costo del kilovatio en factura de energía no puede aumentar

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, habló sobre la iniciativa que difiere el pago de servicios públicos y que beneficia a las personas que, por la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, se vean imposibilitadas a pagar las facturas de gas y energía eléctrica.

Páginas