Neutral

Medidas para evitar un racionamiento anunciado de energía, ELTIEMPO COM

El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.

Medidas para evitar un racionamiento anunciado de energía, ELTIEMPO COM

De interés

El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.

Medición de servicios públicos no debe ser por promedios sino exacta, Portafolio co

De interés

Este lunes, el presidente Iván Duque, en su habitual programa 'Prevención y Acción' hizo un balance de las medidas implementadas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas, aseguró que durante la pandemia han reconectado a 84.000 hogares al servicio de electricidad y 71.00 hogares al servicio de gas.

 

Medición de servicios públicos no debe ser por promedios sino exacta, Portafolio co

Este lunes, el presidente Iván Duque, en su habitual programa 'Prevención y Acción' hizo un balance de las medidas implementadas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas, aseguró que durante la pandemia han reconectado a 84.000 hogares al servicio de electricidad y 71.00 hogares al servicio de gas.

La Transición Energética, hoja de ruta del Minminas, Portafolio co

De interés

La Transición Energética seguirá siendo la hoja de ruta que guiará el desarrollo a futuro de los proyectos de mineros, petróleros y de energía eléctrica.

 

https://www.portafolio.co/economia/gobierno/la-transicion-energetica-hoja-de-ruta-del-minminas-541577

Opinión - Los azucareros y el Gobierno, ELESPECTADOR COM

El reciente veto del Gobierno Uribe-Duque a la designación de Frank Pearl como presidente de Asocaña demuestra que las rentas que capturan los azucareros dependen de acciones del Estado. Esa fue la razón de la inmediata sumisión del gremio a la voluntad estatal, sin importar el irracional revanchismo del partido de gobierno con todos los que tuvieron algo que ver con el proceso de paz de Juan Manuel Santos.

Páginas