Neutral

Casa del Vocal ejerce control a empresas de servicios públicos en Popayán 01

Ante las constantes protestas e inconformismo por el alza de los servicios públicos en la capital del Cauca existen entidades que trabajan en favor de los usuarios y muchos desconocen su funcionamiento y cómo puede acceder a sus servicios.  Carlos Ruiz, director de la Casa del Vocal, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con el objetivo de fortalecer la participación de usuarios en la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios y a su vez ejercer control social. (1ra parte)

JAC piden dar solución a problemática con los servicios públicos

Líderes de Juntas de Acción Comunal de diferentes barrios de las 9 comunas de Popayán, dialogaron en forma virtual con el Alcalde Juan Carlos López y miembros de su gabinete, para tratar diferentes temas que en tiempo de pandemia del coronavirus están afectando a las comunidades. Uno de estos fue el pedido de dar solución a los problemas de servicios públicos.

JAC solicitan dar solución a problemática con los servicios públicos,

Líderes de Juntas de Acción Comunal de diferentes barrios de las 9 comunas de Popayán, dialogaron en forma virtual con el Alcalde Juan Carlos López y miembros de su gabinete, para tratar diferentes temas que en tiempo de pandemia del coronavirus están afectando a las comunidades. Uno de estos fue el pedido de dar solución a los problemas de servicios públicos.

Inflación en mayo ha caído gracias a los subsidios y alivios en los servicios públicos

Sergio Olarte, experto economista, analiza la caída del índice de inflación durante mayo de 202 gracias a los subsidios y alivios decretados por el gobierno en materia de pago de servicios públicos domiciliarios.

Inflación en mayo ha caído gracias a los subsidios y alivios en los servicios públicos

Sergio Olarte, experto economista, analiza la caída del índice de inflación durante mayo de 202 gracias a los subsidios y alivios decretados por el gobierno en materia de pago de servicios públicos domiciliarios.

Gobierno extendió plazo para diferir el pago de energía y gas, larepública co

De interés

Por medio de un comunicado, el Gobierno Nacional informó que "extendió hasta junio la posibilidad de que los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 puedan diferir por un plazo de 36 meses el costo del consumo básico o de subsistencia que no sea subsidiado en sus facturas de energía eléctrica y gas combustible por redes, sin recargo adicional".

Páginas