Neutral

Esta fue la razón por la que Alcaldía de Cali canceló el evento Salsa al Parque, EL ESPECTADOR COM

El evento “Salsa al Parque” de Cali, que estaba previsto para realizarse el sábado 30 de noviembre en el Cali Convention Center de Bochalema, fue cancelado oficialmente por la Alcaldía de Cali debido a la presentación extemporánea de los permisos requeridos. Según el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, Javier Garcés, la solicitud de permisos fue enviada el 29 de noviembre, un día antes del evento, incumpliendo así la Ley 1493 de 2011, que regula los espectáculos públicos en Colombia.

Denuncian caza de Zarigüeyas para ser cocinadas en fogatas en Candelaria

Conexión Animal, una red defensora de la fauna, expuso en redes sociales un preocupante caso de caza de zarigüeyas en el corregimiento El Carmelo, municipio de Candelaria.

Según la denuncia, algunos ciudadanos estarían capturando a estos marsupiales en la zona del cementerio y cocinándolos en fogatas artesanales para consumo humano.

La organización calificó la práctica como una violación a las leyes de protección ambiental, haciendo un llamado urgente a la Fiscalía y a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, para que intervengan.

Cierran 22 bocaminas ilegales en los Farallones de Cali y confiscan materiales tóxicos

El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y Parques Nacionales, llevó a cabo el cierre de 22 bocaminas ilegales en el Parque Natural Farallones de Cali.

Estas explotaciones afectaban gravemente la biodiversidad y las fuentes hídricas del Valle del Cauca.

Las operaciones permitieron la destrucción de siete minas en las últimas horas.

Entre las afectadas se encuentran las denominadas Teófilo I y II, Juan Getial y Patequeso 2.

Ejército y Policía cerraron 22 bocaminas en los Farallones, pág2, Diario Occidente

El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y Parques Nacionales, llevó a cabo el cierre de 22 bocaminas ilegales en el Parque Natural Farallones de Cali.

Estas explotaciones afectaban gravemente la biodiversidad y las fuentes hídricas del Valle del Cauca.

Las operaciones permitieron la destrucción de siete minas en las últimas horas.

Entre las afectadas se encuentran las denominadas Teófilo I y II, Juan Getial y Patequeso 2.

Opinión - Bosque seco tropical en el Valle, pág5, Diario Occidente

Un sector de constructores, arquitectos y “urbanistas”, esperan la ganancia inmobiliaria con la conversión que se venga a partir de la creación del Área Metropolitana (AMSO), respecto al uso urbano / arquitectónico de los cañaduzales, una especie de volteo de tierras, que transformen en perímetro urbano de esos tres municipios(Cali, Jamundí y Puerto Tejada), que arrancarán inicialmente como área metropolitana “codirigida”.

Concejal Murgueitio opinó acerca de empréstito que solicita el alcalde, Noticiero relámpago, 737am

Concejal Felipe Murgueitio habló acerca del proyecto de acuerdo para solicitar el empréstito por 3,5billones de pesos.  Manifiestó que es normal que hayan temores sobre la ejecución que la alcaldía hace de los recursos, e indicó que si desde la administración se prioriza la ejecución la imagen de la ciudad va a cambiar.

También se refirió a los funcionarios que hacen parte del gabinete del alcalde Eder.

Personero sobre invasiones en Cristo Rey y peatonalización del centro, Noticiero relámpago, 724am

Personero de Cali se refirió a las denuncias por invasiones en el cerro de Cristo Rey. Indicó que hará presencia en la zona para verificar en qué predios se están asentando las personas.

También ser refirió a la peatonalización del centro de Cali. Manifestó que ha recogido las quejas de los comerciantes por las bajas ventas pero señaló que la peatonalización es un cambio cultural que se está impulsando en el mundo y que es un avance que también debe hacerse de manera gradual.

Concejal Murgueitio opinó sobre proyecto de vallas publicitarias, Noticiero relámpago, 714am

Concejal Felipe Murgueitio habló acerca del proyecto de acuerdo que actualizaría la regulación de las vallas publicitarias en Cali. Manifestó que hay normas en el proyecto que van en contra de la reglamentación nacional lo que constituiría un prevaricato.

Sria. Vivienda Cali habla del plan piloto para permitir acceso gratuito al Parque Cristo Rey

La Secretaría de Vivienda de Cali, María del Mar Mozo, habla de la prueba piloto que permitiría el ingreso gartuito de la ciudadanía en general al Parque Cristo Rey, previa inscripción en la página web de la secretaría. Periodista hace balance de las diferentes fases del proyecto, donde dos de ellas, no se han ejecutado. 

Páginas