Neutral

Desafíos para la recuperación del centro de Cali, Telepacífico Noticias, 09122024

 

Los recientes enfrentamientos ocurridos el 7 y 9 de diciembre, protagonizados por vendedores informales que se oponen a las medidas de control implementadas por la Alcaldía, han generado serias afectaciones en la movilidad y la seguridad en la zona.

Cali crea el nuevo escuadrón Antipólvora_ así funcionará en las 22 comunas de la ciudad

En el marco del plan Navidad ‘Familias felices’, la Policía Metropolitana Santiago de Cali lanzó el escuadrón Antipólvora para prevenir que niños, niñas y adolescentes utilicen estos elementos y evitar que las celebraciones de esta época del año se conviertan en hechos lamentables por su uso irresponsable.

Comerciantes formales e informales del centro realizaron protestas cada una con peticiones distintas a la alcaldía, RCN Radio 1251pm

Vendedores ambulantes protestan de nuevo hoy porque no está de acuerdo con las medidas de control que realiza la Alcaldía de Cali y piden el derecho al trabajo, así lo indicó el abogado Elmer Montaña.

 

Vendedores formales también realizaron una protesta en el CAM para pedir a la administración municipal que prosiga con la recuperación del espacio público.

Concejales harán debate de control político por operativo en el centro de Cali, Noticiero Relámpago 729am

Concejales del Pacto Histórico y el concejal Roberto Ortiz convocarán a debate de control político a funcionarios de la alcaldía que tienen que ver con el comercio en el centro de Cali.

Miguel Ángel Arango habla acerca del acercamiento de Roberto Ortiz hacia los movimientos de izquierda.

Sube el reporte de quemado en Cali

Pese a las campañas contra el uso de la pólvora, no solo para la Noche de las Velitas, sino desde que empezó diciembre siguen los casos de quemados por el uso de estos materiales pirotécnicos. De acuerdo con la secretaría de Salud de Cali, van 16 reportes de quemados en todo diciembre, de los cuales, cinco son niños y adolescentes.

Autoridades de salud del Valle del Cauca insisten en evitar la pólvora_ ya van 28 lesionados

Con el inicio de las celebraciones decembrinas, las autoridades del Valle del Cauca intensifican su llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora.

Hasta la fecha, se reportaron 28 personas lesionadas, de las cuales nueve son menores de edad, una cifra que evidencia la falta de precaución en el manejo de estos artefactos.

Este panorama preocupa a las autoridades, que buscan prevenir más tragedias durante las festividades.

Incremento preocupante_ 389 animales afectados por pólvora en Cali durante diciembre

El fin de semana dejó un saldo alarmante para los animales de compañía y silvestres de la ciudad.

Según datos recopilados por la campaña “De Regreso a Casa”, 82 animales fueron reportados como afectados por la pólvora sonora, lo que representa un incremento de 10 casos frente al mismo día en 2023.

En lo que va de diciembre, el balance total asciende a 389 reportes, mostrando la urgencia de tomar medidas efectivas para evitar estas situaciones en futuras festividades.

Más de 30 años tardaría recuperación de los Farallones por minería ilegal_ Parques Nacionales

El primer gran objetivo de las autoridades colombianas se cumplió: acabar por completo con las minas ilegales en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, una labor que tomó varios gobiernos locales, así como esfuerzos y voluntades políticas.

En menos de una década, este tipo de economía ilegal había logrado enquistarse como un cáncer, en el corazón de esta joya ambiental colombiana en la que el Pacífico se abraza con Los Andes, produciéndole daños casi irreparables.

Más de 30 años tardaría recuperación de los Farallones por minería ilegal_ Parques Nacionales

El primer gran objetivo de las autoridades colombianas se cumplió: acabar por completo con las minas ilegales en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, una labor que tomó varios gobiernos locales, así como esfuerzos y voluntades políticas.

En menos de una década, este tipo de economía ilegal había logrado enquistarse como un cáncer, en el corazón de esta joya ambiental colombiana en la que el Pacífico se abraza con Los Andes, produciéndole daños casi irreparables.

Páginas