Neutral

Tres estrategias que podrían funcionar para mitigar la contaminación por plástico

Este lunes iniciaron las negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación para elaborar un instrumento internacional “jurídicamente vinculante” en torno a la contaminación por plásticos que incluya a los ecosistemas marinos (INC-5). Este es el quinto encuentro de este tipo convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Se esperan lluvias en parte del país_ este es el pronóstico del clima este lunes

La noche del domingo y la madrugada de este lunes, 1 y 2 de diciembre, estuvieron pasadas por lluvia en varias regiones del país, como Chocó, San Andrés y Providencia, Antioquia, Caldas y partes de Santander. En otros sectores, como Bogotá y la región Andina, el sur del Pacífico y el norte del Caribe tuvieron tiempo seco, según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El Concejo de Cali impulsa el proyecto para establecer normas sobre vallas publicitarias y controlar irregularidades

Con el objetivo de modernizar y regular la publicidad exterior visual, el Concejo de Cali dio un primer paso al aprobar en la Comisión de Plan y Tierras el proyecto de acuerdo 020.

Este marco normativo busca establecer reglas claras para el uso de vallas publicitarias, enfrentando problemáticas como la contaminación visual y la operación de estructuras ilegales.

La aprobación se dio con cuatro votos a favor y tres en contra, destacando posturas divididas entre los concejales.

Cali busca en regular las vallas publicitarias, pág2, Diario Occidente

Con el objetivo de modernizar y regular la publicidad exterior visual, el Concejo de Cali dio un primer paso al aprobar en la Comisión de Plan y Tierras el proyecto de acuerdo 020.

Este marco normativo busca establecer reglas claras para el uso de vallas publicitarias, enfrentando problemáticas como la contaminación visual y la operación de estructuras ilegales.

La aprobación se dio con cuatro votos a favor y tres en contra, destacando posturas divididas entre los concejales.

Editorial - Los caleños, sucios e irresponsables con sus ríos

El esfuerzo por limpiar los ríos y quebradas de Cali, liderado por el Dagma y recicladores de oficio, deja en evidencia una problemática preocupante: la contaminación sistemática de las fuentes hídricas por parte de los ciudadanos.

Este problema no solo afecta la calidad del agua, sino que también genera graves consecuencias como inundaciones, enfermedades y el deterioro de los ecosistemas urbanos, perjudicando directamente a la misma comunidad que contribuye a este flagelo.

Editorial - Los caleños, sucios e irresponsables con sus ríos, pág3, Diario Occidente

El esfuerzo por limpiar los ríos y quebradas de Cali, liderado por el Dagma y recicladores de oficio, deja en evidencia una problemática preocupante: la contaminación sistemática de las fuentes hídricas por parte de los ciudadanos.

Este problema no solo afecta la calidad del agua, sino que también genera graves consecuencias como inundaciones, enfermedades y el deterioro de los ecosistemas urbanos, perjudicando directamente a la misma comunidad que contribuye a este flagelo.

Sigue en vilo la calle del sabor, pA3

Malestar es lo que hoy sienten varios comerciantes del centro de Cali que le han apostado a la Calle del Sabor, la cual se encuentra suspendida desde la COP16. La Carrera 3 con Calle 10 se siente vacía, atrás quedó la rumba y el guaguancó. Muchos son los que se acercan a los locales comerciales preguntando por la fecha de la nueva rumba, pero los organizadores ya no saben qué responder.

Sigue en vilo la calle del sabor, pA3

Malestar es lo que hoy sienten varios comerciantes del centro de Cali que le han apostado a la Calle del Sabor, la cual se encuentra suspendida desde la COP16. La Carrera 3 con Calle 10 se siente vacía, atrás quedó la rumba y el guaguancó. Muchos son los que se acercan a los locales comerciales preguntando por la fecha de la nueva rumba, pero los organizadores ya no saben qué responder.

Colombia alista nuevas subastas para garantizar suministro energético

La CREG de Colombia planea tres subastas de reconfiguración en 2024 para evitar un déficit eléctrico, ofreciendo contratos de energía firme para 2025-2028. Participarán plantas existentes y proyectos con conexión al SIN y permisos ambientales. Según el director Antonio Jiménez, la medida busca garantizar confiabilidad energética a corto y mediano plazo. Las subastas concluirán en el primer trimestre de 2025, y se evalúa otra para 2028-2029. Andeg advierte un posible déficit del 4%-6% de la demanda total para 2027, equivalente a 2.000 MW de capacidad instalada faltante.
 

Páginas