Neutral

Funcionarios de Parques de la Amazonia no han podido regresar desde 2020 por amenazas, EL ESPECTADOR COM

Los funcionarios de la mayoría de Parques Nacionales Naturales (PNN) de la Amazonia no pueden acceder a las áreas protegidas por amenazas de grupos armados ilegales. La operación Artemisa y la directiva emitida por la Procuraduría para hacerle trazabilidad al ganado han incrementado la tensión en la región.

Andes colombianos no vivían tantos cambios en la temperatura desde hace dos mil años, EL ESPECTADOR COM

Esto encontró un equipo de científicos que lleva más de 10 años estudiando el lago de Tota, en Boyacá. Sus conclusiones fueron publicadas en la revista científica  Journal of Biogeography. El calentamiento actual de la región es más de cuatro veces mayor que durante los últimos dos mil años.

Cadenas de biogás y biometano liberan el doble de metano de lo que se pensaba, EL ESPECTADOR COM

Esto señala un análisis realizado por la universidad inglesa Imperial College London y publicado en la revista científica One Earth. El metano es un gas de efecto invernadero que es hasta 80 veces más potente que el dióxido de carbono a la hora de generar calentamiento en la atmósfera.

Valle, líder en producción de energías limpias, Diario Occidente co

El desarrollo de sistemas de energía que aprovechen la luz solar es la apuesta que viene haciendo la empresa Celsia, como un aporte al progreso de la región y a la conservación del medio ambiente.

La entidad lidera un proyecto que busca producir energía solar, no sólo para los clientes que le han apostado a este tipo de servicio, sino también para inyectarle más potencia al sistema interconectado nacional como lo manifestó Julián Cadavid, líder de Distribución y Transmisión de Celsia.

MinAmbiente habla de acciones contra tráfico ilegal de madera en pacífico colombiano,

Informe especial sobre las operaciones de la Policía Nacional y la Infanteria de Marina en aserraderos clandestinos de Buenaventura donde se decomisaron toneladas de madera ilegal. El Ministro de Ambiente, Carlos Correa, habla de las acciones para combatir este comercio ilegal de maderas a través de la operación Artemisa.

Informe especial sobre operativo policial contra el tráfico ilegal de madera en pacífico colombiano,

Informe especial sobre las operaciones de la Policía Nacional y la Infanteria de Marina en aserraderos clandestinos de Buenaventura donde se decomisaron toneladas de madera ilegal. Se muestran aserraderos en Chocó donde transportan en forma de "espina de pescado" kilómetros de madera cortada en reservas naturales. 

Avanza audiencia judicial contra exgobernador del Tolima por irregularidades en contrato con Egetsa

Desde las 8 de la mañana de este jueves 16 de junio, se llevó a cabo la audiencia preparatoria del Juicio Oral en la  Corte Suprema de Justicia, contra el ex gobernador del Tolima Óscar Barreto por irregularidades en el convenio 748 del 2008 realizado entre la Gobernación del Tolima y la Empresa Generadora de Energía del Tolima Egetsa S.A E.S.P. cuando esté fungía como mandatario de los Tolimenses.

Páginas