Neutral

Lluvias se extenderán hasta el segundo semestre por Fenómeno de La Niña_ Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé que se extienda durante el segundo semestre del año con intensidad de débil a moderada.
 

Gases de Occidente inauguró proyecto de energía solar en Hotel Intercontinental Cali

Se inauguro oficialmente el sistema de energía solar en el Hotel Intercontinental de Cali. Una iniciativa de Gases de Occidente que, mediante paneles solares, le permite al hotel un ahorro de 335 en el consumo de energía. Declaraciones del gerente de Gdo, Mauricio Ramírez. El presidente de Hoteles Estelatr, Miguel Díez, afirma que esta iniciativa se replicará en los hoteles de la costa atlántica.

Cientos de pingüinos aparecen muertos desde mayo en playas de Nueva Zelanda, ELTIEMPO COM

Cientos de pingüinos korora, nativos de Nueva Zelanda y considerados como los más pequeños del mundo, han aparecido desde el mes pasado muertos por inanición en las playas de la Isla Norte de este país, un fenómeno que se ha vinculado al calentamiento de las aguas, agravado por la crisis climática.

Colombia ha perdido 7.585 hectáreas de bosques por deforestación en 6 meses, ELTIEMPO COM

Colombia ha perdido este año por cuenta de la deforestación 7.585 hectáreas, equivalentes a 8.925 canchas de fútbol. 

Por cuenta de este desolador panorama, la Fiscalía informó que 117 personas han sido llevadas ante la justicia por delitos ambientales, informó este miércoles la entidad. 

Instan a países ricos a ayudar a los más pobres frente al cambio climático, ELTIEMPO COM

El cambio climático amenaza con generar sequías, pérdida de cultivos y subida del nivel de agua, y ya ha generado muertes en los países más pobres, por lo que aumentan los llamados para que las naciones ricas aporten financiamiento para adaptarse a esta nueva realidad.

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables, ELTIEMPO COM

La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.

La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta. "La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.

Páginas