Neutral

Concejo pide declarar calamidad pública en la zona rural de Cali por las lluvias

Los presidentes de las 15 Juntas Administradoras Locales de loscorregimientos de Cali se reunieron ayer con el Concejo Distrital paraprofundizar en las necesidades de esta población y pedir que se declare lacalamidad pública en materia de infraestructura vial, debido a lasafectaciones que han sufrido por cuenta del invierno.

Potencial ciclón tropical se está formando sobre el mar Caribe_ Ideam, EL ESPECTADOR COM

El Instituto prevee que, para el 30 de junio, el ciclón haya evolucionado como lluvias tropical, lo que provocaría fuertes lluvias en el norte del país, en lugares como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas_ ¿cuáles son_, EL ESPECTADOR COM

Este martes, se anunció que el país ahora cuenta con un 30% de áreas marinas protegidas, con la declaración de dos nuevas áreas y la ampliación de otras dos más. Con estos anuncios, Colombia tiene más de 30 millones de áreas marinas bajo alguna figura de protección.

Contaminación está relacionada con el 10 % de casos de cáncer en Europa, ELTIEMPO COM

Cerca del 10 % de los casos de cáncer en Europa está relacionado con la contaminación en diversas formas, advirtió el martes la Agencia europea para el medio ambiente (AEE), para la que la mayoría de casos son evitables.

Colombia declara protegidas el 30% de sus áreas marinas, ELTIEMPO COM

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este lunes que Colombia tendrá en los próximos días el 30 % de sus áreas marinas protegidas, con lo que adelanta el objetivo marcado para 2030 y se convierte en el primer país del hemisferio occidental en alcanzar esta meta.

"No vamos a esperar al año 2030", aseguró durante su intervención en el pleno de la II Conferencia de los Océanos de la ONU que arrancó este lunes en Lisboa, donde señaló que "hace pocos días" la Academia de Ciencias colombiana aprobó cuatro nuevas áreas protegidas.

Malpelo_ expediciones para proteger los tiburones martillo, ELTIEMPO COM

Cuando Colombia decidió declarar a la isla de Malpelo como un área protegida bajo la figura de Santuario de Flora y Fauna en 1995, existía el registro de 43 especies de crustáceos, seis especies de estrellas de mar y 70 especies de peces. Eran los únicos datos que se tenían y eran de 1972, cuando se hizo la primera expedición liderada por el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales.

Pérdida de biodiversidad afectaría el endeudamiento de países como Colombia, EL ESPECTADOR COM

El colapso parcial de ecosistemas podría aumentar los costos anuales de endeudamiento para 26 países, entre ellos Colombia, encontró el primer reporte que ajusta la calificación crediticia soberana a la pérdida de biodiversidad en el mundo. La deuda de los países analizados podría aumentar hasta 53 mil millones de dólares anuales si se presenta un colapso de los ecosistemas de pesca y polinización.

Lo que espera el Valle

Las expectativas del Valle del Cauca, frente al compromiso del presidente electo Gustavo Petro con temas vitales para la región, son altas y fundamentadas. Primero porque el departamento le aportó en segunda vuelta 1.310.236 votos, que representaron casi el 64% de la votación total regional, mientras que en la primera fueron 1.0439.911 votos, correspondientes al 53,34%. Segundo, porque muchas de esas obras que se requieren con urgencia vienen siendo postergadas, a pesar de su importancia, no solo para la región sino para el país.
 

Páginas