CELSIA

Perú flexibiliza restricciones para acceder a mercado eléctrico libre

Algunas micro- y pequeñas empresas (mipymes) podrán elegir entre el mercado eléctrico libre o el regulado dentro de poco.

Este beneficio se otorgará tras la aprobación en el Congreso de cuatro proyectos de ley de portabilidad eléctrica para incrementar la productividad y promover la reactivación económica nacional, informó el órgano legislativo.

Concejales organizan recorrido con líderes comunales para verificar alumbrado público

Varios concejales del distrito se reunieron con líderes de distintos sectores de Buenaventura para organizar recorrido nocturno, con el objetivo de verificar cuantas lámparas de alumbrado público existente así como el funcionamiento de las mismas, ya que no confían en la certificación que piensa realizar la empresa de energía Celsia.

Concejo y líderes comunales planean inventario de alumbrado público

No es muy fácil entender el modelo aplicado para la contratación del servicio de alumbrado público en Buenaventura, que opera como un impuesto pagado por los habitantes mes a mes, pero con diferencia financiera bastante eficiente que no permiten una operación de calidad y todo el dinero se invierte casi en al pago de la energía utilizada.

Concejo y líderes comunales planean inventario de alumbrado público, Noticiero De Buenaventura, Facebook

No es muy fácil entender el modelo aplicado para la contratación del servicio de alumbrado público en Buenaventura, que opera como un impuesto pagado por los habitantes mes a mes, pero con diferencia financiera bastante eficiente que no permiten una operación de calidad y todo el dinero se invierte casi en al pago de la energía utilizada.

Evaluará condiciones reales del alumbrado público

El concejo distrital, ediles y presidentes de juntas ade acción comunal, se reunieron para realizar un inventario real del estado del alumbrado público con el fin de exigir a la empresa Celsia un cobro justo por el servicio. El concejal Marvin Obregón afirmo que se realizará el inventario para determinar cuantas lámparas están encendidas y cuantas no, manifestó que hay más de 2000 reportes sin solución. Ricardo Mosquera presidente de Asocomunal, manifestó que la empresa estaría cobrando por lámparas que no funcionan, informó que en la comuna 12 hay más de 100 dañadas

Evaluará condiciones reales del alumbrado público, TV Noticias Buenaventura, Facebook

El concejo distrital, ediles y presidentes de juntas ade acción comunal, se reunieron para realizar un inventario real del estado del alumbrado público con el fin de exigir a la empresa Celsia un cobro justo por el servicio. El concejal Marvin Obregón afirmo que se realizará el inventario para determinar cuantas lámparas están encendidas y cuantas no, manifestó que hay más de 2000 reportes sin solución. Ricardo Mosquera presidente de Asocomunal, manifestó que la empresa estaría cobrando por lámparas que no funcionan, informó que en la comuna 12 hay más de 100 dañadas

Concejal de Honda denunciará abuso por parte de contratista de empresa Celsia

Informe de Willian Jaimes Molina, periodista, Denuncia que contratista de la  empresa Celsia, ha cometido un ataque indebido contra el concejal y comerciante del municipio de Honda, quien amenaza y ordena actos administrativos y suspensión del servicio de energía. Este suceso será denunciado ante la Superintendencia de Servicios Públicos.

Oyente manifiesta su inconformidad con atención en la de la empresa Celsia

Oyente manifiesta inconformidad en la atención de reclamos en la oficina de la empresa Celsia. 
Informa que tiene dos contadores en su vivienda, uno de los cuales no está en funcionamiento, pero sigue llegando el impuesto de alumbrado público, en la empresa de energía le informaron que debía seguir pagando el impuesto, el cual el oyente manifiesta que no debe dar información pagos de alumbrado público solo informar a las personas donde deben dirigirse para temas relacionados con servicios que no presta la empresa

Celsia realizará descarga controlada en el embalse de Prado por alerta naranja

Actualmente, el embalse se encuentra en un nivel de 362.21 metros sobre el nivel del mar (msnm), cercano a su capacidad máxima de 367.00 msnm. La precipitación acumulada entre el 20 y 27 de abril en la estación ACO —ubicada aguas arriba de la presa— fue de 150 milímetros. Debido a esta situación, el sistema de monitoreo de Celsia elevó el estado de alerta de Amarilla a Naranja, lo que implica una mayor precaución y acciones preventivas inmediatas.

Cundinamarca y Tolima liderarán generación de energía renovable en Colombia en 2025

Cundinamarca y Tolima se posicionan como los departamentos que más megavatios de energía renovable pondrán en funcionamiento en Colombia durante el año 2025, consolidándose como referentes clave en la transición energética del país. Así lo anunció Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia (Asociación de Energías Renovables), durante el foro “Alianzas público-privadas: Transición energética justa y eficiente”.

Páginas