CELSIA

Las familias del Consejo Comunitario de Bocas del Palo, logran reducir hasta en un 53% la factura mensual de energía

En la zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se encuentra el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bocas del Palo, la primera Comunidad Energética piloto del Pacífico colombiano conectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este innovador proyecto, que beneficia a 115 familias, contó con una inversión total de $2.239.147.343 y establece un firme compromiso del Gobierno nacional con la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y el acceso equitativo a energía limpia.

Por daño ambiental familias abandonan corregimiento 8, TV Noticas Buenaventura, Facebook

La contaminación en el río Anchicayá ha dejado sin subsistencia a los habitantes del corregimiento número 8,ya no se ven los cultivos de pan coger, chontaduro y demás, muchas familias se han desplazado del sector buscando otras opciones de vida. Rómulo Córdoba habitante del sector manifestá que fue un daño bastante grande la que causó la empresa energía del pacífico, aun o se ha recuperado en cuanto a peces y la parte agrícola. En la primera semana del mes de abril abrieron nuevamente las compuertas y hubo peces muertos la comunidad salió porque volvieron a lanzar lodo.

Por daño ambiental los habitantes abandonan el corregimiento número 8

La contaminación en el río Anchicayá ha dejado sin subsistencia a los habitantes del corregimiento número 8,ya no se ven los cultivos de pan coger, chontaduro y demás, muchas familias se han desplazado del sector buscando otras opciones de vida. Rómulo Córdoba habitante del sector manifestá que fue un daño bastante grande la que causó la empresa energía del pacífico, aun o se ha recuperado en cuanto a peces y la parte agrícola. En la primera semana del mes de abril abrieron nuevamente las compuertas y hubo peces muertos la comunidad salió porque volvieron a lanzar lodo.

La contaminación en el río Anchicayá ha dejado sin subsistencia a los habitantes del corregimiento número 8

La contaminación en el río Anchicayá ha dejado sin subsistencia a los habitantes del corregimiento número 8,ya no se ven los cultivos de pan coger, chontaduro y demás, muchas familias se han desplazado del sector buscando otras opciones de vida. Rómulo Córdoba habitante del sector manifestá que fue un daño bastante grande la que causó la empresa energía del pacífico, aun o se ha recuperado en cuanto a peces y la parte agrícola. En la primera semana del mes de abril abrieron nuevamente las compuertas y hubo peces muertos la comunidad salió porque volvieron a lanzar lodo.

Comunidad afectada por contaminación realiza plantón por falta de pago por la defensoría, 1210pm

Afectados por la contaminación del río Anchicayá por la situación que ocurrió hace más de 20 años cuando la empresa de energía abrió las compuertas y esto generó la contaminación del río, decidieron hoy realizar una protesta en las afuera de la defensoría del pueblo regional por la falta de pago de la indemnización la cual la empresa de energía consigno a la cuenta de la entidad.

Comunidad corregimiento 8 realiza plantón en la oficina de la defensoría

Líderes de corregimiento número ocho están realizando plantón en la oficina de la defensoría regional del pueblo en Buenaventura, con el ánimo de reclamar y protestar por los pagos de la demanda ganada a EPSA hoy Celsia entres otras entidades, esos dineros ya fueron consignados a la cuenta de la defensoría del pueblo. Una comisión se reunió con la defensoría nacional donde se les informó que se cancelaría el 60% de lo cual no fue aceptado por la comunidad

El perverso servicio de Energía, prestado por Celsia en el Líbano

En vista de las muchas irregularidades de la empresa CELSIA que valiéndose de su posición dominante está afectando gravemente no solo a los predios residenciales sino también a los comerciales, como usuarios (más de 700 del Barrio San Antonio) trasladaremos la queja a la Superintendencia de Servicios Públicos ya que la afectación es repetitiva y para todos muy representativa.

Celsia realizará descarga controlada en el embalse de Prado este martes 29 de abril por alerta naranja

Debido al incremento en los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica de Prado, ocasionado por las fuertes y persistentes lluvias en el departamento del Tolima, la empresa Celsia informó que realizará una descarga controlada este martes 29 de abril a las 3:00 p.m., como parte de su protocolo de gestión del riesgo.

Celsia anuncia descargas controladas en la represa de Prado debido al aumento en el nivel del cauce. LA VOZ DEL PUEBLO.

Debido al incremento en los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica de Prado, ocasionado por las fuertes y persistentes lluvias en el departamento del Tolima, la empresa Celsia informó que realizará una descarga controlada este martes 29 de abril a las 3:00 p.m., como parte de su protocolo de gestión del riesgo.

Los dueños de Celsia recularon y le compraron 5 proyectos de energía alternativa a unos irlandeses

La empresa Celsia liderada por Ricardo Sierra fue una de las primeras en decidir retirarse y dejar botadas las instalaciones para generar energía eólica en Colombia. Les habían adjudicado dos proyectos eólicos, Acacias 2 y Camelias, en La Guajira, pero en febrero del año pasado anunciaron que estaba en consideración su venta y trasladaban los equipos en un nuevo proyecto en el Perú.

Páginas