alcaldía de cali

COMUNIDAD RURAL DE CALI PROTESTA POR CONSTRUCCIÓN DE RETEN, VIVA LAS NOTICIAS, 8.05am

Vocera de la zona rural de Cali informa que la comunidad de Andes, Villa Carmelo, Pichindé se encuentra protestando porque la autoridad ambiental pretende hacer un reten en el sector cuando no se le han dado soluciones concretas a la comunidad. Señala que mientras a la comunidad le llegan avisos de desalojos, van a talar 50 árboles para hacer la edificación para los carabineros. 

ARRANCÓ LA PRIMERA OBRA PARA DESCONGESTIONAR EL SUR, PAG 8

La Terminal Sur del MIO, en el Valle del Lili, se constituye en la obra de infraestructura vial más importante del sistema pues movilizará 100.000 usuarios al día, mejorará las condiciones de viaje de los 35.000 estudiantes de la zona universitaria y se proyecta desde ya para servir a las cerca de 600.000 personas que se estima llegarán a esta área de expansión de la ciudad en los próximos 10 años.

EL 30% DEL JARILLÓN YA ESTÁ REFORZADO, PAG 2

Con una inversión de $58.500 millones, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, entregó a la Alcaldía de Cali los primeros 6.7 kilómetros del jarillón del río Cauca reforzados Esta primera entrega contempló la margen izquierda del Canal Interceptor Sur y reconstrucción del tramo de margen izquierda río Cauca, además del control de erosión marginal en la margen izquierda del.

RECONSTRUYENDO SOBRE LAS CENIZAS, PAG 4

Después del trágico incendio que despojó a más de 100 familias de sus hogares, la comunidad del barrio Puerto Nuevo está decidida a levantar nuevos cimientos en donde antes estaban sus casas.

El alcalde de Cali reiteró que se están brindando subsidios de vivienda y arriendo para aquellos que perdieron su hogar y estén adscrito al plan Jarillón. Pese a esto se ha presentado inconformidad por parte de los afectados, quienes aseguran que este subsidio de 660.000 pesos trimestrales es insuficiente. 

OPINIÓN - PROGRESEMOS DIALOGANDO, PAG 4

Creo que a estas alturas a la Terminal Sur del MIO la rodea un diálogo de sordos en el que cada parte expone sus argumentos sin que los otros escuchen, analicen sus argumentos y estén dispuestos a ceder. Una cosa es clara, la obra es de gran importancia para la consolidación del sistema y para mejorar la movilidad en el sur. Sobre la ubicación, la compra, el costo del lote y el impacto ambiental hay demasiadas preguntas con múltiples respuestas, muchas de ellas dadas desde la defensa de intereses particulares.

OPINIÓN - Progresemos dialogando, Diario Occidente co

Creo que a estas alturas a la Terminal Sur del MIO la rodea un diálogo de sordos en el que cada parte expone sus argumentos sin que los otros escuchen, analicen sus argumentos y estén dispuestos a ceder. Una cosa es clara, la obra es de gran importancia para la consolidación del sistema y para mejorar la movilidad en el sur. Sobre la ubicación, la compra, el costo del lote y el impacto ambiental hay demasiadas preguntas con múltiples respuestas, muchas de ellas dadas desde la defensa de intereses particulares.

ATIENDEN A FAMILIAS AFECTADAS POR INCENDIO, PAG 3

La Alcaldía de Cali activó desde la tarde de este sábado 26 de agosto el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el sector La Finca, en Brisas del Cauca, donde por lo menos 86 familias resultaron afectadas por causa de un incendio estructural. De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gestión del Riesgo, apenas se supo de esta emergencia se activaron todos los organismos de socorro, uno de ellos el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali que atendió de manera muy oportuna esta emergencia.

El 30% del jarillón ya está reforzado, Diario Occidente co

Con una inversión de $58.500 millones, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, entregó a la Alcaldía de Cali los primeros 6.7 kilómetros del jarillón del río Cauca reforzados.

Esta primera entrega contempló la margen izquierda del Canal Interceptor Sur y reconstrucción del tramo de margen izquierda río Cauca, además del control de erosión marginal en la margen izquierda del.

Arrancó la primera obra para descongestionar el sur de Cali, Diario Occidente co

La Terminal Sur del MIO, en el Valle del Lili, se constituye en la obra de infraestructura vial más importante del sistema pues movilizará 100.000 usuarios al día, mejorará las condiciones de viaje de los 35.000 estudiantes de la zona universitaria y se proyecta desde ya para servir a las cerca de 600.000 personas que se estima llegarán a esta área de expansión de la ciudad en los próximos 10 años.

Páginas