alcaldía de cali

SI NO HAY ÁRBOLES NO HAY FERIA - DICE PERIODISTA, VIVA LAS NOTICIAS, 6.44am

Periodista Daisy Torres manifestó su descontento por la decisión de la Alcaldía por la intervención de los árboles de la autopista y habló sobre la abrazatón pacífica que se realizó el sábado la cual "fue positiva".   Señaló que le parece ilógico que la directora del Dagma haya dicho que la ciudad no necesite árboles sino en el campo.

Indica que varios ciudadanos han manifestado que si no hay árboles, no hay fería, pues estarían dispuestos a no ir ni muchos menos pagar los altos costos de palcos y graderías. 

PERSONERO DE CALI DIO SU OPINIÓN SOBRE LA DECISIÓN DEL DAGMA SOBRE ÁRBOLES, RADIO CALIDAD, 12.51am

El Personero de Cali, se refirió a la intervención a árboles en la autopista suroriental, manifestó que se está realizando las visitas técnicas al sector y que a mas tardar mañana presentarán un informe con todo los estudios técnicos, bien fundamentados, sobre el caso.   
Expresó que es ilógico que cuando Cali tiene un deficit de árboles por persona, se pretenda realizar este tipo de intervenciones.

Señaló que si bien el evento trae beneficios y hay derechos para realizarlo, por encima está el derecho ambiental. 

HABITANTE SE MOSTRÓ EN CONTRA DE LA INTERVENCIÓN A ÁRBOLES Y REALIZACIÓN DE LA FERIA, RADIO CALIDAD, 12.55pm

Arcesio Rosero habitante del barrio aledaño a la autopista suroriental, expresó que la administración no les ha prestado atención para obras en el parque pero para cortar los árboles si prestan atención. Señalan que les están perjudicando ya que son árboles que la comunidad ha sembrado. 

También Manifestó que se va a realizar un plantón como protesta, ya que dice que están molestos de que la feria se haga en ese lugar, afectando siempre a los árboles.

DESCONTENTO POR INTERVENCIÓN DE ÁRBOLES AUTOPISTA, PAG 6

"Ya estamos cansados de que nos metan gato por liebre. Cada año, cuando se acerca la Feria de Cali, empiezan a acabar con los árboles de la autopista para poner sus graderías, anteponiendo los intereses económicos sobre los ambientales". 

Estas son las palabras de Sigifredo Segura, un habitante del barrio Departamental que protestó ante el anuncio del Dagma de intervenir los árboles ubicados en la autipista sur entre carreras 44 y 53.

DESCONTENTO POR INTERVENCIÓN DE ÁRBOLES AUTOPISTA, PAG 6

"Ya estamos cansados de que nos metan gato por liebre. Cada año, cuando se acerca la Feria de Cali, empiezan a acabar con los árboles de la autopista para poner sus graderías, anteponiendo los intereses económicos sobre los ambientales". 

Estas son las palabras de Sigifredo Segura, un habitante del barrio Departamental que protestó ante el anuncio del Dagma de intervenir los árboles ubicados en la autipista sur entre carreras 44 y 53.

PROTESTAS POR CONTROL EN FARALLONES DE CALI, PAG 2

Ante las protestas que adelantan comunidades del sector del parque natural Farallones de Cali por la construcción de un puesto de control, voceros de Parques Nacionales indicaron que se trata de personas que vienen desinformando a los habitantes de la zona. Cerca al sector de Venteaderos, un grupo de personas ha venido adelantando bloqueos para rechazar la construcción de dicho retén en un terreno del municipio de Cali, en el cual estarán Parques Nacionales, Dagma y Carabineros.

COMIENZA EL FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA, PAG 10

Aproximadamente 3000 bailarines de 10 nacionalidades, participarán en el XII Festival Mundial de la Salsa que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 1ro. de ocutbre. Es la décima segunda versión de este evento organizado por la Secretaría de Cultura, que cuenta con el apoyo de Alcaldía de Cali. 

Alertan por llegada de lluvias, Diario Occidente co

Ante la llegada del periodo de lluvias más fuertes de la segunda temporada de invierno del año, la CVC hizo recomendaciones a los alcaldes y la gobernación del Valle para prevenir emergencias.

Según la CVC, los meses de octubre y noviembre registran las lluvias más fuertes del año y se espera que las precipitaciones estén dentro de los promedios históricos pero alertó que lluvias intensas pueden desencadenar eventos extremos.

Por eso pidió a las autoridades garantizar que las riberas y cauces de los ríos estén libres de asentamientos humanos y obstáculos.

OYENTE PROPONE RECOLECTAR FONDOS EN FERIA DE CALI PARA DAMNIFICADOS EN MEDICO Y PUERTO RICO, VIVA LAS NOTICIAS, 6.12am

Como una muestra de agradecimiento por lo que nos han aportado culturalmente México y Puerto Rico, especialmente éste último con grandes referentes de la Salsa, Oyente propone a Corfecali y la Alcaldía de Cali, hacer un fondo durante la Feria de Cali para ayudar a los afectados por los desastres naturales ocurridos en estos países.

Páginas