alcaldía de cali

PLANEE SU RUTA PARA EL ALUMBRADO, PAG 17, QHUBO

Para que los caleños y los visitantes puedan disfrutar al máximo del alumbrado, la Alcaldía a través de la Secretaría de Turismo, puso desde ayer en marcha cuatro micro recorridos urbanos.

"Buscamos que las personas que visiten el alumbrado, tengan la oportunidad de conocer un poco más de Cali. Queremos que en los recorridos por la ciudad descubran su historia, tenga un reencuentro con los valores de la caleñidad, y un alegre contacto con sus tradiciones, señaló Verónica Morales, coordinaroda de Promoción de la Secretaría de Turismo.

ALCALDÍA EXPIDIÓ DECRETO PARA PERMITIR CONSUMO DE LICOR EN ZONAS DE FERIA DE CALI, VIVA LAS NOTICIAS, 8.56am

La administración de Armitage expidió un decreto donde indica que no se aplicará la sanción por consumo de licor en espacio público, en algunos sectores de la ciudad con motivo de la Feria de Cali.

COMANDANTE DE BOMBEROS SOBRE CAÍDA DE PLUMA Y LIMPIEZA DE PUENTES, NOTICIERO RELAMPAGO, 6.33am

Comandante Roberto Duque del Cuerpo de Bomberos, habló sobre los hechos donde una pluma de construcción cayó sobre la calle 5ta en el sector Pampalinda.

También habló sobre las labores de limpieza de puentes que realiza los bomberos con el apoyo de la Alcaldía de Cali.

 

DESALOJO TIENE FRENADA INTERVENCIÓN EN JARILLÓN, PAG 5, DIARIO OCCIDENTE

Las lluvias de las últimas semanas tienen a las autoridades locales y departamentales trabajando a contrarreloj para mitigar los riesgos que presenta el jarillón del río Cauca a su paso por la ciudad de Cali y por el área metropolitana, pues recientemente las zonas de Cencar, Piles y Platanares han resultado inundadas por la creciente del río. La preocupación se concentra en el reforzamiento de los puntos críticos que están pendientes.

OPINIÓN - JARILLÓN VS ALCALDE, PAG 4

Tiene el secretario de Prevención y Riesgos del Municipio, Rodrigo Zamorano, el encargo más largo por las vacaciones del alcalde Mauricio Armitage, y él en su dependencia tiene a la vez la responsabilidad más grande con la ciudad: salvar el programa Jarillón, que pretende reubicar 8.888 familias, en un convenio con la Nación (Fondo de adaptación), la CVC, Emcali y el Municipio. El problema de este proyecto es que no tiene cierre financiero, no está definido el equilibrio económico para reasentar a estas familias.

COMITÉ AMBIENTAL COMUNA 14 PIDE QUE AUTORIDADES AMBIENTALES AYUDEN A MEJORAR EL SECTOR, VIVA LAS NOTICIAS, 8.10am

Rocío Vargas habló sobre la instalación del Comité Ambiental de la comuna 14, agradeció al Dagma y a la administración municipal por atender las solicitudes y llevo el proceso para que las elecciones fueran transparentes.

Indicó que las tareas que tendrá el comité serán la educación ambiental, la recuperación de los humedales, el ecoparque pizamos y la gestión del medioambiente. Pidio a las autoridades ambientales de Cali y el departamento para que se involucren porque la comuna 14 es la más contaminada ambientalmente.

EDIFICIO EL MOLINO SE QUEMÓ, NOTICIERO RELAMPAGO, 6.13am

El edificio El Titan que sobrevivió a la explosión de 1956 se quemó, afectando la estructura de la edificación que es considerada patrimonio histórico de la ciudad nivel 1. Durante 4 horas estuvieron luchando los bomberos de Cali con la ayuda de 2 maquinas extintoras, un carrotanque, una ambulancia, paramédicos y 12 unidades de la institución, para evitar que estructuras cercanas fueran también afectadas.

Los propietarios del edificio se reunirán con autoridades del municipio para evaluar lo ocurrido y tener pistas sobre la emergencia.

Páginas