Local Tuluá

Pago de los servicios públicos se podrán diferir hasta en 36 meses, Robles 620AM

De interés para EPSA

Los estratos bajos podrán diferir el pago de los servicios públicos en 36 meses

El presidente de la República, Iván Duque, habló sobre las medidas que se tomaran durante la cuarentena decretada en el país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El consumo facturado en ese mes se diferirá en los próximos 36 meses en el cobro de las facturas de los respectivos servicios. Esta prórroga será gratuita para las familias (tasa de interés de 0% y sin penalidad).

Los estratos bajos podrán diferir el pago de los servicios públicos en 36 meses Alerta Valle del Cauca 634AM

De interés para EPSA

Los estratos bajos podrán diferir el pago de los servicios públicos en 36 meses

El presidente de la República, Iván Duque, habló sobre las medidas que se tomaran durante la cuarentena decretada en el país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El consumo facturado en ese mes se diferirá en los próximos 36 meses en el cobro de las facturas de los respectivos servicios. Esta prórroga será gratuita para las familias (tasa de interés de 0% y sin penalidad).

Estratos bajos tendrán hasta 36 meses para pagar los servicios públicos, Guasca, Fm 610AM

De interés para EPSA

Los estratos bajos podrán diferir el pago de los servicios públicos en 36 meses

El presidente de la República, Iván Duque, habló sobre las medidas que se tomaran durante la cuarentena decretada en el país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El consumo facturado en ese mes se diferirá en los próximos 36 meses en el cobro de las facturas de los respectivos servicios. Esta prórroga será gratuita para las familias (tasa de interés de 0% y sin penalidad).

Duda de oyente sobre el pago del servicio de energía La Cariñosa 6 47AM

Mención a EPSA

Oyente de la zona rural pregunta por el recibo para pagar el recibo de la energía teniendo en cuenta que aún no han realizado la lectura de los medidores, la oyente quiere saber si puede pagar con el mismo recibo del mes anterior, no quiere que se le acumule, los periodistas de La Cariñosa le recomiendan esperar, teniendo en cuenta que mientras dure la pandemia no se realizarás cortes en el servicio por falta de pago. 

Ingenios donarán otros 210000 litros de etanol para abastecer de alcohol La Voz de los Robles, 732AM

Ante el posible desabasteciendo de alcohol farmacéutico en el país, para atender las necesidades de control del Covid-19, los ingenios azucareros del Valle, Cauca y Risaralda, en asocio con las gobernaciones del Valle, Cauca, Eje Cafetero y Cundinamarca, se comprometieron a donar 250.000 litros de alcohol con lo que se espera suplir gran parte de los requerimientos actuales de varias regiones de Colombia.

 

Páginas