Medios Digitales

Vida silvestre vuelve a su hogar_ CVC liberó más de 30 animales en límites entre el Valle y Chocó

El Pacífico Colombiano es casa de muchas especies silvestres. Allí llegó la CVC con más de 30 acompañantes que estaban por regresar a su hogar: 22 tortugas, 2 boas, 7 babillas y 2 cangrejos. Fue necesario partir desde Buenaventura en lancha durante hora y media para llegar a la comunidad negra de Puerto España, en limites con el departamento del Chocó. Internándose por el río San Juan, en dos esteros, se hizo la liberación.

La inteligencia artificial se postula para prever desastres naturales y predecir tiempo, ELTIEMPO COM

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones de este mayo en Italia y las de hace dos veranos en Alemania y Bélgica son ejemplos de cómo el cambio climático en Europa está recrudeciendo las catástrofes naturales, cuya prevención es vital para salvar vidas, y para la cual la inteligencia artificial se postula para mejorar su predicción.

Retiran artículo que afirmaba que no había evidencia de crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Nueve meses después de ser publicado, una revista científica retira un artículo que afirmaba que no había evidencia de crisis climática. La nota de los editores dice que las conclusiones del artículo “no estaban respaldadas por la evidencia disponible ni por los datos proporcionados por los autores”.

Incendios en los cerros

De julio 1 del 2022 a 30 junio del 2023, en Colombia, se han quemado 449.800 hectáreas, es decir, 1249 ha por día, según la estadística son casi 437 incendios diarios. Las entidades como CVC, Dagma, ONG, Ejército, hacen importantes esfuerzos por reforestar nuestros cerros y cuando creen que lo han logrado, después de sembrar miles de plántulas y cuidarlas como bebes, la acción de un pirómano, un accidente, un descuido arrasa con todo. Tiempo, presupuesto, esfuerzo de muchos, la fauna, flora, el suelo, sus microorganismos, las fuentes de agua de nuestros cerros son arrasados. 

Científicos vuelven a ver este pez “raro” después de 25 años, EL ESPECTADOR COM

Científicos vieron un “pez mano” (Pezichthys compressus) por primera vez en 25 años cerca de la Isla Flinders de Tasmania, mientras se encontraban en un buque de investigación del Consejo Asesor de Ciencia e Industria (CSIRO por sus siglas en inglés) realizando mediciones sobre cómo el clima está afectando parques marinos y pesquerías.

Hay que abandonar la idea de los grandes muros verdes, EL ESPECTADOR COM

Por más de un siglo, personas de todo el mundo han intentado detener la “invasión de los desiertos” plantando “muros verdes” de árboles, a veces de miles de kilómetros de longitud. Estos esfuerzos han fracasado. Las tasas de supervivencia de los árboles son a menudo inferiores al 30 %, la biodiversidad ha disminuido, las capas freáticas han bajado, los medios de subsistencia locales se han visto alterados y la población, ya de por sí pobre, se ha visto aún más marginada.

Investigan muerte súbita de 51 bovinos en Buga, Diario Occidente co

Ante el caso de la muerte súbita de 51 bovinos en un predio ganadero del centro del Valle, el ICA y el Invima anunciaron una investigación para determinar las causas del deceso.

El ICA anunció que mantiene vigilancia al predio afectado y acompañamiento a los ganaderos, profesionales y trabajadores de la finca ubicada en el municipio de Guadalajara de Buga, el cual estaba dedicado a la producción de leche.

Investigan caso de animales con desnutrición, Diario Occidente co

En un parque recreativo ubicado en la vía que de Cali conduce a Jamundí, las autoridades rescataron una vaca y trece cabras que se encontraban al parecer en avanzado estado de desnutrición.

Según informaron las autoridades los animales estaban en completo estado de abandono, pese a que en el lugar estaban expuestos al público que vista el lugar.

Ventana - Grupo del Cuerpo de Bomberos, Opinión, Diario Occidente co

Las “Últimas” del Periodismo:

– El grupo del Cuerpo de Bomberos de Cali con periodistas, es el que más se mueve en esta ciudad. Se informa sobre todas las actividades atendidas. No se admite información diferente, aunque no faltan los despistados que intentan violar la norma y de inmediato reciben llamado de atención.

Páginas