Medios Digitales

Predicen mil millones de muertes ocasionadas por el cambio climático el próximo siglo, ELTIEMPO COM

Una revisión de 180 estudios científicos converge en que mil millones de personas pierdan la vida de forma prematura durante el próximo siglo por el cambio climático asociado a la actividad humana.

El estudio propone políticas energéticas agresivas que permitirían reducciones inmediatas y sustanciales de las emisiones de carbono y recomienda un mayor nivel de acción gubernamental, corporativa y ciudadana para acelerar la descarbonización de la economía global, con el objetivo de minimizar el número de muertes humanas proyectadas.

Ufff, ¡qué calor!- Opinión _ Portafolio co

Estoy cansado del cuento del calor! Del cuento, digo, no del calor. Como en todos los años desde que yo recuerdo, al llegar julio y agosto suben las temperaturas y la gente empieza a quejarse de que “nunca había hecho tanto calor”.

Y como en todos los veranos desde hace años, los terroristas climáticos aprovechan los calores estacionales para buscar convencer a la humanidad de que va a derretir el mundo.

Ufff, ¡qué calor!- Opinión _ Portafolio co

Estoy cansado del cuento del calor! Del cuento, digo, no del calor. Como en todos los años desde que yo recuerdo, al llegar julio y agosto suben las temperaturas y la gente empieza a quejarse de que “nunca había hecho tanto calor”.

Y como en todos los veranos desde hace años, los terroristas climáticos aprovechan los calores estacionales para buscar convencer a la humanidad de que va a derretir el mundo.

Autopistas del Café reporta un avance de obras del 90 por ciento en Pte del Alambrado

En el más reciente informe presentado por la concesión Autopistas del Café, se revela que los trabajos de rehabilitación del Puente del Alambrado han alcanzado un 90 % de avance de obras. Con este ritmo, se prevé que la fecha pactada para la entrega de la obra, el 11 de octubre, se cumplirá sin contratiempos.

Corporación Regional del Valle del Cauca liberó 33 animales en la región del Pacífico, EL ESPECTADOR COM

La Corporación Regional del Valle del Cauca se encargó de entregar un sistema de abastecimiento de agua para una comunidad indígena ubicada en La Delfina, en la vía a Buenaventura. Posteriormente, se trasladó a Puerto España, en límites con el Chocó, donde la entidad entregó sistemas de “cosechas de agua” y, cerca de este territorio, liberó a 22 tortugas, 2 boas, 7 babillas y 2 cangrejos.

Páginas