Medios Digitales

¿Por qué hay operarios de Celsia en Villa Resistencia?

Habitantes de la ciudad de la Simón Bolívar Tercera etapa, se encuentran preocupados por la presencia de personal adscrito a la empresa de energía del Tolima, Celsia, quienes al parecer estarían realizando labores para la instalación del servicio en este sector de la comuna Ocho de Ibagué.

Varias personas han denunciado esta situación de manera anónima debido a las constantes amenazas y actos delictivos que se registran en este sector, señalando que algunos residentes de Villa Resistencia estarían realizando estos ilícitos en sus diferentes modalidades

Emcali confirmó el hallazgo del operario que cayó al río Cauca

Las Empresas Municipales de Cali, Emcali, informaron que fue encontrado el cuerpo sin vida del operario que cayó al río Cauca el pasado 21 de agosto, en inmediaciones a Puerto Mallarino. Desde ese momento, los Bomberos de Cali iniciaron labores de búsqueda del cuerpo del operario en acompañamiento de la CVC, y desde el momento de la desaparición y el día que se encontró el cuerpo las dos entidades recorrieron más de medio kilómetro en sus labores de inspección.

En el Tolima aumenta interés por instalación de paneles solares

Celsia es referente de energía solar en Colombia. Cuenta con más de 670 techos solares instalados en Antioquia, Costa Caribe, Cundinamarca, Tolima y Valle del Cauca.

 

Los beneficios que trae la energía solar han despertado máximo interés en el departamento del Tolima, y Celsia ha sido un aliado estratégico para quienes desean contar con sistemas solares fotovoltaicos para generar energía limpia, ahorrar en su factura y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Santanderes, a sumar esfuerzos para no quedarse sin agua, EL ESPECTADOR COM

Durante el tercer Encuentro por el Agua y la Energía Renovable, autoridades locales, representantes de organizaciones y sociedad civil expusieron sus propuestas para mitigar el posible desabastecimiento de agua al que se podría enfrentar la región con la llegada del fenómeno de El Niño.

Oxfam advierte de los impactos de la crisis de abastecimiento de agua, ELTIEMPO COM

La organización internacional Oxfam Intermón advirtió este jueves sobre la crisis de abastecimiento de agua en el mundo debido a la crisis climática, un problema que provocará un aumento del hambre, enfermedades y desplazamientos.

Nafkote Dabi, responsable de políticas sobre cambio climático de Oxfam, avisó en un comunicado de que estas amenazas las sufrirán "especialmente en aquellos países y comunidades menos preparados ante el cambio climático".

La exitosa batalla de los afrocolombianos para conservar su paraíso en el Pacífico, ELTIEMPO COM

Frente a las aguas azules del Pacífico colombiano empresarios ambicionaron un gigantesco puerto, pero chocaron con afros e indígenas de la región de Chocó que lograron frenar la obra y conservar un pedazo de paraíso.

El golfo de Tribugá, que posee unas 600 hectáreas de playas, selvas vírgenes y manglares que las conectan, fue de 2006 a 2023 escenario de una pugna entre las comunidades locales y grandes empresarios, antes de que la Unesco lo declarara reserva de la biósfera en junio.

El auge minero del siglo XXI en los trópicos degrada ríos en 49 países, ELTIEMPO COM

La creciente extracción de oro y minerales en los ríos tropicales y sus proximidades está ya degradando las vías fluviales de 49 países.

Es la conclusión de un estudio a escala global publicado por expertos de la Universidad de Datmouth en la revista Nature sobre la huella física de la minería fluvial y su impacto hidrológico.

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente ratifica crear un fondo para la biodiversidad, ELTIEMPO COM

La VII asamblea del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Vancouver (Canadá), ratificó este jueves la creación de un fondo financiero para proteger especies y ecosistemas en todo el mundo.

Tras la ratificación por parte de los representantes de 185 países, Canadá y el Reino Unido anunciaron que aportarán respectivamente 200 millones de dólares canadienses (147 millones de dólares estadounidenses) y 10 millones de libras (12,6 millones de dólares estadounidenses).

La meta es que el puente El Alambrado funcione en octubre, tiene avance de 90%, larpeública co

En abril se desplomó el puente El Alambrado, que pasa por encima del río La Vieja. Esta estructura es clave porque conecta al departamento del Valle del Cauca con Quindío, además de conectar el centro del país con Buenaventura. El gerente de Autopistas del Café, Mauricio Vega, dijo a este medio que ya se ha logrado un avance cercano a 90% en las obras de reposición del puente, con lo que se está cumpliendo el cronograma para la entrega en octubre.

Páginas