Medios Digitales

El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios, ELTIEMPO COM

Un estudio, basado en la segunda evaluación mundial de anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala al cambio climático como una de las mayores amenazas para los anfibios: ranas, sapos, salamandras y cecilias. El trabajo, que se publica hoy en la revista Nature, analiza los datos de las últimas dos décadas recabados en todo el mundo.

Entrevista con Ani Dasgupta sobre proyecto en la amazonia colombiana, ELTIEMPO COM

El pasado 25 de septiembre el World Resources Institute (WRI), una reconocida ONG global que impulsa el desarrollo sostenible, reunió en Bogotá a un nutrido y diverso grupo de actores.

Estaban representantes de WWF Colombia, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Alisos, el Ministerio de Minas y Energía, y la banca nacional, por solo nombrar algunos.

Septiembre también batió récords_ fue el más caluroso que se ha registrado, EL ESPECTADOR COM

Luego de que julio y agosto fueran los más calurosos registrados, septiembre también batió récords. Científicos estiman que este podría ser el año registrado con las temperaturas más altas, aunque 2024 podría superarlo por el fenómeno de El Niño.

Más de mil especies en Colombia están amenazadas, ¿cómo protegerlas_, EL ESPECTADOR COM

La pérdida y deterioro de hábitats, la contaminación, la sobreexplotación, entre otras causas, están impulsando la pérdida de biodiversidad en el mundo. Colombia no es ajena a esta situación, pues en el país 1.302 especies de flora y fauna están en peligro.

Inversionistas propusieron sociedad a los wayús en proyectos de energías renovables, EL ESPECTADOR COM

En una reunión que se llevó a cabo en Uribia, una empresa de finanzas británica propuso a varias comunidades wayú una sociedad para el manejo de proyectos de energías renovables en La Guajira. Aunque se habló acerca del parque eólico de Enel, la Organización Indígena de la Región Caribe asegura que, luego de conocerlo, no están interesados en comprarlo.

Accidente de avioneta de las FAC revive debate sobre reubicación de la base aérea, Diario Occidente co

Cali está de luto, tras el lamentable accidente aéreo ocurrido en horas de la mañana del martes 3 de octubre.

Una avioneta de instrucción, T-90 Calima FAC-2448, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se estrelló en el parque Jorge Isaacs. Esta llevaba dos tripulantes a bordo, uno de ellos falleció a causa de las llamas y el impacto.

Un parque con el que _frenaron la urbanización_ de los Farallones de Cali

La expansión de urbanismo en los farallones de Cali «se logró frenar», dándole vida al el proyecto el Corazón Ambiental de Pance,  creando un «corredor por el río». Una zona de conservación, avistamiento de fauna y flora, senderismo, fotografía de naturaleza y esparcimiento, que tendría fuerte intervencion con cemento.

Tras debatirse entre la vida y la muerte, ardilla rescatada en voraz incendio en Cali fue devuelta a su hábitat natural

El pasado jueves 21 de septiembre, se registró un voraz incendio en el sector de Altos de Menga, en el norte de Cali, el cual además de afectar la fauna y la flora, amenazaron la vida y pertenencia de las personas que viven sobre esta zona de la capital vallecaucana.  Una iniciativa ciudadana se tomó los cerros del sector de Altos de Menga en la mañana del pasado sábado 30 de septiembre, para llevar a cabo una actividad de consciencia y cuidado ambiental. Finalmente llegaron decenas de personas, quienes estuvieron acompañados por funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del M

El servicio de Internet Celsia llegó a Buenaventura

Celsia empezó a brindar el servicio de internet a los hogares y negocios de Buenaventura desde el 2 de octubre de 2023. Ahora los bonaverenses podrán afiliarse a Celsia Internet y experimentar las ventajas de estar conectados mediante fibra óptica, lo que lo hace más rápida y estable la transferencia de datos.

Páginas