Medios Digitales

Alimentar a las vacas con algas rojas ayudaría a reducir emisiones, EL ESPECTADOR COM

Un informe de la Agencia Sueca de Protección Ambiental evidenció que esto podría disminuir las emisiones de metano en más del 30 %. Sin embargo, el documento advierte que se requieren más estudios sobre efectos a largo plazo e impactos socioeconómicos.

Sin pruebas contra venezolanos por incendios en Menga, se prendió la xenofobia en redes de Cali, Cuestión Pública com

Cuentas en X y TikTok lanzaron acusaciones contra la población migrante aunque autoridades aún no tienen resultados de las investigaciones para determinar la causa exacta de la emergencia.

Exministro Mauricio Cárdenas hará parte de Comisión para Cambio Climático, ELTIEMPO COM

La Universidad de Chicago puso en marcha una Comisión para Cambio Climático, la Seguridad Alimentaria y la Agricultura, anunció el Premio Nobel de Economía 2019 Michael Kremer, durante una conferencia dictada en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, que se realizó en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José de Costa Rica.
 

Un mundo recalentado_ ¿pueden algunos árboles empeorar la calidad del aire_, ELTIEMPO COM

En un planeta que se calienta, árboles como robles y álamos emitirán compuestos que exacerban la mala calidad del aire, al contribuir a la generación de aersoles y ozono troposférico.

Es la conclusión de un estudio liderado por Tom Sharkey, profesor en el Instituto de Resiliencia Vegetal de la Universidad Estatal de Michigan. y que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences.
 

Mujer denuncia cobro de Celsia exageradamente excesivo en un punto de pago

Una mujer bastante inconforme denuncia en Ecos del Combeima una situación anormal que al parecer se está registrando en un reconocido barrio de la comuna Nueve de la ciudad de Ibagué, donde algunos de los residentes del barrio Praderas de Santa Rita, estarían pagando un valor excesivamente elevado a lo que aparece registrado en la factura original de la energía.

Catalogan de “improvisadas” las obras realizadas de Celsia en la avenidas Ambalá y Guabinal

El concejal de Ibagué, William Rosas, cuestionó a la empresa Celsia por su accionar en las obras de subterranización que realiza en las avenidas Ambalá y Guabinal desde el sector del Vergel a la calle 19.

Para el cabildante, estas obras son improvisadas y están generando afectaciones a la comunidad, donde se deben aguantar trabajos con maquinaria pesada en las noches.

La metida de pata por la que la mariposa monarca estuvo en peligro de extinción, EL ESPECTADOR COM

Hace poco más de un año, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasificó a esta mariposa como “en peligro” de extinción. Ahora, reconocen que el modelo utilizado en esa evaluación “no puede considerarse plausible” y la acaban de incluir en una categoría de menor amenaza. Sin embargo, el debate sobre su estado está lejos de acabar.

La ONU pide que a 2030 paren las exploraciones de combustibles fósiles en el mundo, EL ESPECTADOR COM

Naciones Unidas realizó un informe que sugieren que sea base de las discusiones de la próxima cumbre climática, que será en diciembre. Sin embargo, en una reunión previa, los países deberán determinar qué del documento se incluirá en la agenda.

Páginas