Medios Digitales

Fenómeno de El Niño podría extenderse por seis meses_ Minambiente, EL ESPECTADOR COM

Existe un 71 % de probabilidad de que El Niño sea un fenómeno fuerte y se extienda hasta abril de 2024, según explicaron el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente hoy en una rueda de prensa.

Fenómeno de El Niño podría extenderse por seis meses_ Minambiente, EL ESPECTADOR COM

Existe un 71 % de probabilidad de que El Niño sea un fenómeno fuerte y se extienda hasta abril de 2024, según explicaron el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente hoy en una rueda de prensa.

El Niño seguirá hasta el primer trimestre de 2024, Diario Occidente co, 05102023

Hasta el primer trimestre de 2024 continuarán las condiciones del fenómeno de El Niño en la región, concluyó el Comité Científico Regional del Protocolo para el Estudio Regional del Fenómeno del Niño reunido en Guayaquil.

Así mismo, anunció que el incremento inusual de la temperatura del mar en gran parte del Pacífico Sudamericano y el Ecuatorial ha generado alteraciones en el clima de estas regiones.

Editorial - Candidatos- menos ataques y más propuestas, por favor, Diario Occidente co

En la recta final la campaña por la Alcaldía de Cali ha estado marcada por los ataques entre campañas; los equipos de los candidatos están concentrados en urdir estrategias para desacreditar a sus contrincantes y no en posicionar sus planes de gobierno.

Es evidente, además, que las campañas destinan altas sumas de dinero para mover en redes sociales las estrategias de desprestigio de sus contendores.

Miyerlandi les jaló las orejas al Chontico y a Eder, Diario Occidente co

Ante la guerra de señalamientos en la que cayeron las campañas de Roberto Ortiz y Alejandro Eder, la también candidata a la Alcaldía de Cali, Miyerlandi Torres, llamó públicamente la atención de sus competidores.

“…los invito a elevar el debate de la campaña electoral, los caleños no se merecen estar escuchando sus insultos, apodos y bochinches”, escribió la exsecretaria de Salud en sus redes sociales, en las que publicó un video de un minuto con el regaño para los dos candidatos.

¿Qué está pasando_ Mortandad de peces en el río Meléndez

Una denuncia ciudadana llegó a 90 Minutos. En el video, se ve una gran cantidad de peces que están muertos en el río Meléndez. En las imágenes se ve a más de 20 peces muertos en una pequeña zona de este caudal. La mujer muestra su preocupación por la cantidad de animales muertos.

Los 10 departamentos más afectados por incendios forestales en lo que va de 2023, EL ESPECTADOR COM

Si bien en los 32 departamentos del país se han registrado incendios forestales, 10 departamentos concentran más del 59,37 % del área afectada por estos eventos en lo que va corrido del año. El Ministerio de Ambiente destaca que, aunque se han presentado más incendios forestales, las hectáreas afectadas se redujeron en un 58 % frente a 2022.

Los 10 departamentos más afectados por incendios forestales en lo que va de 2023, EL ESPECTADOR COM

Si bien en los 32 departamentos del país se han registrado incendios forestales, 10 departamentos concentran más del 59,37 % del área afectada por estos eventos en lo que va corrido del año. El Ministerio de Ambiente destaca que, aunque se han presentado más incendios forestales, las hectáreas afectadas se redujeron en un 58 % frente a 2022.

Fenómeno de El Niño_ Hectáreas afectadas por incendios cayeron en un 58 %, ELTIEMPO COM

Este jueves, el Ministerio de Ambiente informó que de enero a octubre de este año, se ha visto una reducción en 58 % el número de hectáreas afectadas por conflagraciones respecto al mismo periodo de 2022, pasando de 136.581 hectáreas afectadas a 56.529 ha. Eso, a pesar de que en 2022 hubo 746 incendios, y en este 2023 a 2.378 incendios. Sin embargo, de acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, hay que mantener la alerta porque apenas está iniciando la temporada seca y se espera que el Fenómeno de El Niño sea más fuerte el próximo año. 

Fenómeno de El Niño_ Hectáreas afectadas por incendios cayeron en un 58 %, ELTIEMPO COM

Este jueves, el Ministerio de Ambiente informó que de enero a octubre de este año, se ha visto una reducción en 58 % el número de hectáreas afectadas por conflagraciones respecto al mismo periodo de 2022, pasando de 136.581 hectáreas afectadas a 56.529 ha. Eso, a pesar de que en 2022 hubo 746 incendios, y en este 2023 a 2.378 incendios. Sin embargo, de acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, hay que mantener la alerta porque apenas está iniciando la temporada seca y se espera que el Fenómeno de El Niño sea más fuerte el próximo año. 

Páginas