Medios Digitales

Andesco aplaude decisión de la Corte en la que tumbó artículo sobre deducción de regalías

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, resaltó la declaratoria de inexequibilidad del parágrafo 1° del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, que prohibía deducir de la base gravable del impuesto sobre la renta las regalías pagadas por la explotación de recursos naturales no renovables

¿Dónde están los páramos y cómo ellos benefician a las regiones_, larepública co

Los páramos son territorios que abarcan todos los ecosistemas propios de la alta montaña tropical. Inician en la transición bosque–páramo, pasando por el subpáramo, el páramo medio, el superpáramo y las áreas periglaciares y glaciares.

El país cuenta con 37 complejos de páramos agrupados en 14 distritos biográficos y cinco sectores, según el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Incluyen diversos tipos de humedales como lagunas de origen glaciar y turberas, así como cuerpos de agua artificiales.

Contaminación tiene en peligro de extinción a las tortugas marinas verdes, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

En el interior de los ejemplares encontraron 18 metales como el cromo, el antimonio y el bario, así como en contaminantes orgánicos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), los bifenilos policlorados (PCB) y los éteres de difenilo polibromados (PBDE). Los resultados fueron publicados en Frontiers in Marine Science.

Se acerca la COP28 y puede resurgir la acción climática, EL ESPECTADOR COM

En los dos últimos años, la inflación ha provocado una crisis del costo de vida en gran parte del mundo. Algunos alarmistas han utilizado las dificultades que esto ha causado a miles de millones de personas para propagar la retórica de que la acción contra el cambio climático es inasequible y va en contra de los intereses de la gente. Nada más lejos de la realidad.

CVC premiará a defensores del ambiente, Diario Occidente co

Con la llegada del fin de año, la CVC abrió convocatoria para dos tradicionales concursos navideños: la entrega del Halcón de Oro, y el Concurso de Pesebres Ecológicos y Villancicos Ambientales.

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, dijo que “con estos concursos premiamos a quienes conservan la tradición navideña unida a mensajes que llamen a la conservación del ambiente”.

CVC premiará a defensores del ambiente, pág 5, Diario Occidente

Con la llegada del fin de año, la CVC abrió convocatoria para dos tradicionales concursos navideños: la entrega del Halcón de Oro, y el Concurso de Pesebres Ecológicos y Villancicos Ambientales.

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, dijo que “con estos concursos premiamos a quienes conservan la tradición navideña unida a mensajes que llamen a la conservación del ambiente”.

CCI afirmó que no descongelar tarifas de peajes sería contradictorio para el mercado, larepública co

La Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, se refirió a la posibilidad de que se frene el incremento de los peajes en lo que resta de 2023. Para la Cámara, frenar el alza sería una señal contradictoria ante el comportamiento que hoy está mostrando la economía.

_Si el diésel y los peajes se juntan en 2024 vamos a tener un primer trimestre difícil_, larepública co

Durante la Asamblea General de Anif, que se realizó en el hotel Tequendama de Bogotá este viernes, se desplegó una conversación de exministros de Hacienda en la que participaron Alberto Carrasquilla, Juan Camilo Restrepo, Juan Carlos Echeverry y Mauricio Cárdenas Santamaría.

Carrasquilla destacó que la última publicación del FMI indica que la economía global no va a llegar a promedios de 1980 y antes de la pandemia, "el telón de fondo con el que vamos a resolver esta coyuntura es más complicado de lo que habíamos tenido".

Aumento en el precio de los peajes sería solo a partir de 2024, Portafolio co

A principios del mes de noviembre, el Ministerio de Transporte dio a conocer el borrador del proyecto de ley con el que e iba a incrementar de manera gradual la tarifa de los peajes en Colombia durante diciembre del presente año y en enero del 2024.

Celsia finalizó la venta de sus activos en Centroamérica a Fontus Spain

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, anunció el cierre de la operación de venta de una parte de sus activos eléctricos en  Panamá y Costa Rica a Fontus Spain S.L.U, una compañía de EnfraGen, LLC,  que opera activos de energías renovables y de estabilidad de red en  Latinoamérica. Con esta transacción, Celsia recibirá un monto de USD 194  millones por sus acciones, y hará una reducción de su deuda en USD 198  millones.

Páginas