Medios Digitales

Colombia: Celsia conecta a la red dos nuevas plantas energéticas

La energética colombiana Celsia ha anunciado la conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de sus plantas Celsia Solar La Victoria 1 y 2, que tienen 19,9 MW de capacidad instalada cada una, localizadas ambas en el municipio La Victoria, ubicado en una zona montañosa del norte del departamento Valle del Cauca.

Icononzo presenta fuertes afectaciones por ola invernal, alcaldía activa rutas para mitigación y control

Ola invernal continúa dejando un panorama crítico en algunos municipios de la región tolimense, uno de los más afectados al momento por la eventual etapa que enfrenta el departamento debido a las altas temperaturas y las constantes lluvias, es la localidad de Icononso, allí se han reportado diferentes incidentes que atiende el gobierno local

Políticas de acción climática se desaceleran en el mundo, Portafolio co

De acuerdo con datos del último informe del la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) sobre acciones climáticas, se estimó que durante 2022, las políticas de lucha en esta materia, en especial de las naciones que más producen Gases Efecto Invernadero (GEI), solo aumentó 1%.

Minería ilegal de oro_ ríos, bosques y ciudadanos, los más afectados, ELTIEMPO COM

De las 1.483.838 hectáreas de bosque que se han deforestado en Colombia entre el año 2014 y 2022, un 3,6 por ciento (54.350) ha sido generado por la explotación de oro de aluvión (Evoa) en el contexto ilícito. Este es tan solo uno de los graves impactos que tiene esta actividad en el país.

La contaminación que causan 12 de las personas más ricas del planeta, EL ESPECTADOR COM

A una semana de que comience la Cumbre de Cambio Climático (COP28), Oxfam, una organización que reúne a 21 ONG, publicó un informe en el que revela, entre otras cosas, qué tantas emisiones causan doce de las personas más ricas del planeta.

El mayor humedal del mundo sufre graves incendios y está en cuidados intensivos, EL ESPECTADOR COM

Caimanes, pirañas, serpientes, sapos... Los incendios en el Pantanal han transformado grandes áreas del mayor humedal del planeta en una tumba a cielo abierto, donde la Policía Ambiental de Brasil busca ahora señales de vida animal.

Investigan a operarios de aseo que atacaron a una zarigüeya en Cali, Diario Occidente co

Un caso de maltrato animal es motivo de debate en Cali, donde operarios de una empresa encargada de la limpieza en la ciudad fueron captados en video golpeando brutalmente a una zarigüeya, una especie protegida por la ley.

El incidente ha generado indignación en la comunidad y llamados a que se impongan sanciones ejemplares ante este atroz acto.

Reunión entre Eder y los concejales electos, conozca aquí de qué hablaron, Diario Occidente co

El alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, se reunió este martes 21 de noviembre, con los concejales electos que asumirán a partir del 2024. Conozca aquí que temas se trataron en esta primera reunión.

La charla, que se extendió por dos horas en el Club de Ejecutivos, en el norte de la ciudad, abordó temas cruciales para el desarrollo del gobierno a partir del primero de enero del nuevo año.

Crean una alianza para proteger los humedales andinos de Latinoamérica, ELTIEMPO COM

Organizaciones ambientalistas anunciaron este martes la conformación de la Alianza por los Humedales Andinos, cuyo principal objetivo será el de promover la protección y la conservación de estos ecosistemas en América Latina, con especial énfasis en Argentina, Bolivia y Chile.

Comisión de empalme de Alejandro Eder impidió ingreso de sindicato de Emcali, ELTIEMPO COM

Un fuerte altercado se presentó esta mañana del 20 de noviembre , en el tercer piso de la empresa prestadora de servicios públicos,  Emcali, tras el impedimento de varios funcionarios del comité de empalme del alcalde electo Alejandro Eder al sindicato.

En un video se evidenció cómo varias personas impidieron el ingreso a punta de empujones y cierre de la puerta al comité nuevo.

Páginas