Medios Digitales

Susana Muhamad, Minambiente, habla de deforestación, sequía y crisis por el agua, el tiempo com

Termina el fenómeno de El Niño y viene la amenaza de La Niña. En diálogo con este cronista para EL TIEMPO, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad González, analiza la situación de la crisis de agua que viven Bogotá y varias zonas del país.

Incendios forestales_ alertas vuelven a aumentar en Colombia, advierte Minambiente, el tiempo com

Las alertas por incendios forestales volvieron a activarse en Colombia, eso a pesar del debilitamiento del actual fenómeno de El Niño. Así lo anunció este lunes la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien señaló que la más de la mitad del territorio nacional está bajo alerta.

Pronóstico del tiempo para el lunes 15 de abril_ se esperan lluvias en algunas zonas, EL ESPECTADOR COM

Desde hace algunas semanas empezó el período de tránsito entre el fenómeno de El Niño y la neutralidad climática, dado que se van normalizando las condiciones oceánicas que llevan a la disminución de las lluvias en Colombia.

Normalmente, el mes de abril en el país se caracteriza por ser la temporada de precipitaciones en gran parte del territorio. Sin embargo, la presencia de El Niño ha retrasado esas condiciones. Poco a poco, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias irán dándose a medida que se alcanza la neutralidad.

Lo que se sabe del incendio que consumió varios locales comerciales en el centro de Cali, EL ESPECTADOR COM

En la madrugada de este viernes 12 de abril se presentó un incendio, en la calle 15 con carrera novena, en el barrio San Pedro, centro de Cali. Pese a que la conflagración se encuentra controlada, las llamas alcanzaron a consumir varios locales comerciales del sector.

Avanzan obras en corredor ambiental de Cristo Rey, Diario Occidente co

Con senderos ecológicos, recuperación ambiental del cerro de Cristo Rey y 600 metros cuadrados de plazoletas, avanza la construcción del tramo III de este parque ambiental.

El proyecto desarrollado por la CVC y la Alcaldía de Santiago de Cali, tiene una inversión de $12.500 millones y avanza con una ejecución del 50% y sería entregado a los caleños en el mes de septiembre.

Controles al medio ambiente de Cali, Diario Occidente co

Con más de 238 visitas de los equipos operativos del Dagma a posibles infractores ambientales, 43 medidas preventivas y más de 30 operativos interinstitucionales, la entidad avanza en la recuperación ambiental de la ciudad.

Según el Dagma, la ciudadanía se ha convertido en aliada estratégica para fortalecer las acciones de gobernanza y educación ambiental, corrigiendo afectaciones causadas por indebidos comportamientos ambientales.

Riqueza natural del Valle en la COP16, Diario Occidente co

Los manglares y humedales hacen parte de la riqueza natural del Valle del Cauca que será protagonista en la COP16

Así lo indicó la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien informó que “estamos trabajando con ciertos sitios que vamos a mostrarle al mundo, que son ricos en biodiversidad, por ejemplo: los humedales de Sonso, la reserva de San Cipriano y de Málaga en Buenaventura con los manglares, la Sierpe, todas las bellezas que tenemos en el Valle del Cauca, porque hemos dicho que aquí ellos van a vivir la biodiversidad”.

Responsabilizan a empresa de energía por caída de árbol que destruyó vivienda

Johana Rojas, presidenta de la JAC de la vereda Padilla, responsabiliza a Celsia por la destrucción de una vivienda por la caída de un árbol sobre esta debido a fuerte vendaval. Agrega que ya se había notificado en varias oportunidades a la empresa de energía para que realizaran la poda del árbol ya que estaba en contacto con las redes de energía.

Incendio estructural en Cali deja 2 locales comerciales afectados, El Espectador com

Un incendio estructural consumió un edificio comercial en el centro de Cali. Locales comerciales de ferretería, almacenamiento y restaurantes resultaron afectados por la conflagración. Aún no se registran heridos y los organismos de socorro aseguran que la conflagración ya está controlada. Luis Alfredo Jordán, sargento del Cuerpo de Bomberos Cali, aseguró que el incendio fue de segundo nivel.

Racionamiento de energía comenzaría en la costa afirma la ANAP

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación ANAP, alertó al país pública que sumado a la crisis que hoy enfrentan varias ciudades  por cuenta de los niveles bajos de los embalses, responsables de los actuales racionamientos de agua, se sumaría de forma inminente la problemática del sector eléctrico, inicialmente en la costa caribe con el apagón del alumbrado público en tres departamentos La Guajira, Magdalena y Atlántico.

Páginas